Desde el pasado 15 de febrero, la Universidad Pablo de Olavide se ha convertido en la primera universidad europea en incorporar un nuevo sistema antivuelco para las porterías de balonmano y fútbol sala. Se trata de una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración conjunta del SDUPO (Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide) y la profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte Marta García Tascón.
Author: Alejandro Arriaga
La UPO convoca 60 becas para impulsar el emprendimiento y la innovación entre estudiantes de máster universitario
La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Junta de Andalucía y Telefónica, convoca 60 becas con el fin de fomentar del emprendimiento basado en la innovación entre estudiantes de máster universitario. Las solicitudes pueden presentarse hasta el viernes 24 de marzo.
La UPO se suma al «Paro Internacional de Mujeres»
La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado al “Paro Internacional de Mujeres”, una acción promovida en el campus por la Facultad de Ciencias Sociales con la colaboración de la Oficina para la Igualdad y la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, a la que se han unido las facultades de Ciencias del Deporte, Humanidades, Ciencias Ambientales, la Escuela Politécnica Superior, el Máster de Género e Igualdad, la Oficina de Voluntariado, el CEUPO, los Cafés feministas y el Observatorio GEP&DO
La UPO y la US organizan el I Coloquio Internacional sobre los Contextos de Frontera en el Sur Global
Este coloquio aborda, desde distintas perspectivas, los contextos de frontera en el Sur global, para entrelazar desde el conocimiento contextualizado y situado las epistemologías fronterizas que responden a los procesos de marginalidad y periferialización, trazando puentes comunicacionales transfronterizos y modos de resistencia a las nuevas formas de neocolonialismo.
La profesora de la UPO Paula Rodríguez Modroño, premio Meridiana 2017 en la modalidad de iniciativas de I+D+i
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha entregado hoy en Sevilla los Premios Meridiana que concede la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a través de su Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). En la edición correspondiente a 2017, dicho galardón ha sido concedido en la modalidad de ‘Iniciativas de I+D+i’ a la profesora del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide Paula Rodríguez Modroño.
La Universidad Pablo de Olavide acoge las fotografías ganadoras del certamen ‘Contemporarte 2016’
Desde el lunes 6 de marzo pueden visitarse en el área de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide las fotografías ganadoras de ‘Contemporarte 2016’, VIII edición de este certamen de creación artística organizado por la Universidad de Huelva en colaboración con el resto de universidades públicas andaluzas a través del Proyecto Atalaya. Las fotografías premiadas podrán verse hasta el 31 de marzo, de 8.30 a 21 horas.
Hoy en la UPO, conferencia de Enrique Viguera, Embajador-Director de la Escuela Diplomática de España
Hoy lunes, a las 17 horas en la sala de grados del edificio 7, Enrique Viguera, Embajador-Director de la Escuela Diplomática de España, ofrecerá una conferencia sobre el acceso a la carrera diplomática, ‘Perspectivas personales y profesionales de un diplomático’.
Investigadores de la UPO y la UGR crean nuevos materiales porosos para mejorar la captura de gases contaminantes
La investigación llevada a cabo gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Granada, demuestra que la modificación de sólidos porosos sintéticos de tipo red metalorgánica porosa, mediante la creación de defectos cristalinos, da lugar a una mejora significativa en la captura de gases contaminantes procedentes de la combustión de carburantes fósiles.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UPO se suma a la campaña por una Ley de Educación Social
La decana Rosa Díaz Jiménez y la presidenta del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía han firmado su compromiso de apoyo y colaboración. La decana, en representación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO, solicita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la petición de creación de una Ley de Regularización de la Profesión de Educación Social.
Seminario de Montserrat Galcerán sobre las nuevas instituciones democráticas
Montserrat Galcerán, catedrática de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “Hacia nuevas instituciones democráticas. Diferencia, sostenibilidad de la vida y políticas públicas”.