Un total de 148 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tienen el miércoles y el jueves una cita, a las 9:30 horas en la Universidad Pablo de Olavide, para desayunar y charlar con científicos de esta universidad sobre cuestiones como la genética, biología, la neurociencia, la ecología, la salud, la política o la educación. Este encuentro, titulado “Café con ciencia”, con 9 desayunos divulgativos, se enmarca en la Semana de la Ciencia, que ha dado comienzo hoy en la UPO con el taller “Los árboles y el cambio climático”.
Author: Alejandro Arriaga
Comienza la Semana de la Ciencia en la UPO con el taller “Los árboles y el cambio climático”
Se trata del taller práctico “Los árboles y el cambio climático”, que supone el arranque de la Semana de la Ciencia, un evento europeo que celebra del 7 al 20 de noviembre su decimosexta edición en la UPO. Para ello, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología ha organizado numerosas actividades que acercarán al público el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, sus motivaciones, así como los espacios donde se genera el conocimiento.
Seminario a cargo de Michel De Vroey, ‘The Lucas/Prescott transformation of macroeconomics’
Hoy lunes 7 de noviembre a las 11 horas, en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Michel De Vroey ofrecerá la conferencia ‘The Lucas/Prescott transformation of macroeconomics. An assessment’. Este seminario está organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Comienzan a impartirse los 36 másteres universitarios de la UPO, con más de 1.400 estudiantes matriculados
Más de 1.400 estudiantes se formarán en uno de los 36 másteres universitarios de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) que comienzan a impartirse este nuevo curso. “Cambio Climático, Carbono y Recursos Hídricos” e “Historia y Humanidades Digitales” son los nuevos másteres que se ofertan en este curso. El vicerrector Miguel Ángel Gual ha destacado la importancia de “apostar por colaboraciones entre la Universidad y otros ámbitos para alcanzar una formación de excelencia tanto a nivel profesional como por lo que aporta a la sociedad”.
En defensa del Sistema Universitario Público Andaluz
Comunicado de las Universidades Públicas Andaluzas sobre la función social y sostenibilidad de nuestro sistema público de universidades.
Comienza la liga de Fútbol 7 de la Universidad Pablo de Olavide
Esta competición, en la que participan diez equipos, tendrá una primera fase de clasificación en el mes de noviembre y la fase final se jugará a mediados de diciembre.
Ubiquinol, designado medicamento huérfano para el tratamiento de la deficiencia primaria de coenzima Q10
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha designado el Ubiquinol como medicamento huérfano para el tratamiento de la deficiencia primaria de coenzima Q10, una enfermedad rara grave que ocasiona alteraciones musculares, del sistema nervioso y del renal, y que puede llegar a causar fallos de otros órganos.
Aprobadas las candidaturas definitivas en las elecciones a órganos colegiados del 8 de noviembre
La Comisión Electoral ha aprobado las candidaturas definitivas para las elecciones a órganos colegiados que se celebrarán el martes 8 de noviembre. Solamente concurren a elección aquellos sectores en los que han sido presentadas mayor número de candidaturas que puestos a cubrir.
Un coloquio internacional reúne en la UPO a expertos en el ámbito del lenguaje jurídico y de la traducción
En el coloquio internacional “De la traducción jurídica a la jurilingüística: enfoques interdisciplinarios en el estudio de la lengua y el derecho”, organizado por el Departamento de Traducción y Filología de esta universidad, se presentarán más de 70 comunicaciones de especialistas en traducción jurídica, interpretación judicial, juristas en ejercicio y especialistas en lenguaje jurídico de 7 países: España, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia, Suiza y Polonia.
Continúa la programación de Cultura Mínima de la UPO con la obra de teatro “La Feria de los Homo Sapiens”
Mañana jueves 27 de octubre continúa en la Universidad Pablo de Olavide la programación de “Cultura Mínima” de este curso académico con la puesta en escena de la obra de teatro “La feria de los Homo Sapiens”, a cargo de La Asociación Letras y Escenas. Será a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la UPO. La entrada al concierto tiene un precio de 3 euros.