La estudiante del Programa de Doctorado en Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide Ana Rocío Conde Moro ha sido galardonada con el accésit del certamen de arte científico “Neuroarte”, plataforma de la Sociedad Española de Neurociencias (SENC) para divulgar y acercar la actividad científica a la sociedad.
Author: Alejandro Arriaga
La asociación ‘Sentir Flamenco’ ofrece una charla ilustrada sobre los fandangos de Huelva
A cargo de Manuel Romero Jara, quien estuvo acompañado al cante y al toque por José María de Lepe, Regina, José Manuel Canelo, Casto Márquez, José Manuel Martín
La UPO participa en las Jornadas Universitarias “Hombres y Violencias Machistas”
Con motivo del décimo aniversario de la primera manifestación de hombres contra la violencia machista, promovida por el Foro de Hombres por la Igualdad siguiendo el llamamiento del Premio Nobel José Saramago. En este marco han sido organizadas, por este Foro y la Fundación Iniciativa Social, las Jornadas Universitarias “Hombres y violencias machistas”, con la colaboración de la UPO y la US.
Cerca de 800 mayores de 17 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso del Aula Abierta de la UPO
Cerca de 800 estudiantes de 17 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso 2016-2017 del Aula Abierta de Mayores de la UPO, un programa universitario que este curso académico celebra su XV Aniversario. Alumnos de Alcalá de Guadaira, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares inician hoy el curso.
El uso de datos masivos, fundamental en el éxito de compañías como Facebook, Gmail, Netflix o Amazon
El uso de datos masivos es fundamental en el éxito de compañías como Facebook, Gmail, Netflix o Amazon. Así lo asegura Norberto Díaz Díaz, director académico de la segunda edición del Máster Big Data & Business Analytics (MBDA), que ha puesto en marcha el Área de Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide y que comenzará el próximo 28 de octubre.
Un libro explica cómo Alemania secundó a Hitler en sus deseos expansionistas y destructivos
Carlos Alarcón, catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en la Universidad Pablo de Olavide, ha publicado recientemente el libro “Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad”, ensayo que explica cómo Alemania secundó a Hitler en sus deseos expansionistas y destructivos.
Indra y Universia lanzan una convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en tecnologías accesibles
Indra y Fundación Universia han lanzado la I Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles, dirigida a entidades pertenecientes al sistema universitario español, con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Abierto el plazo de presentación de candidaturas en las elecciones a órganos colegiados de la UPO
La Comisión Electoral, en sesión del pasado viernes 14 de octubre, ha acordado aprobar el censo definitivo para las elecciones a órganos colegiados que se celebrarán el 8 de noviembre, al no haber reclamaciones al mismo. El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto desde hoy lunes hasta el próximo jueves 20 de octubre.
Comienza en la UPO el IX Simposio de Interculturalidad y Traducción
El simposio se celebrará del 17 al 19 de octubre en la UPO y tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.
Ampliado el plazo de inscripción en la Liga de Fútbol 7 de la Universidad Pablo de Olavide
La inscripción puede realizarse hasta el próximo martes 25 de octubre y la competición comenzará en noviembre.