El catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide Juan Jiménez ha declarado hoy que “los vinos andaluces gozan de muy buena valoración en el exterior”. Sin embargo, se muestra menos positivo al referirse a la consideración que se tiene de estos dentro de las propias fronteras asegurando que “el vino de nuestra tierra se reconoce, pero no estamos[Read More…]
Author: Alejandro Arriaga
El guitarrista Manolo Sanlúcar cierra hoy el curso sobre el flamenco y las bellas artes
Con “Mano a mano y suena la música. Un diálogo entre Manolo Sanlúcar y Juan Manuel Suárez Japón” que contará con la participación de Manolo Sanlúcar, guitarrista flamenco y compositor y Juan Manuel Suárez Japón, flamencólogo y catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide.
Suárez Japón: “Las peñas han jugado un papel muy relevante en la historia del flamenco”
El flamencólogo Juan Manuel Suarez Japón ha declarado abiertamente el importante papel que han tenido, y continúan teniendo, las peñas a lo largo de la historia del flamenco del último siglo. Al respecto, además, ha comentado que “siguen siendo el reflejo de los aficionados que trabajan por este arte, tanto en Andalucía como fuera de ella”. Sin embargo, también ha aprovechado la ocasión para afirmar que “es innegable que dichas peñas tienen escasa presencia de jóvenes y una excesiva dependencia de dinero público”.
‘Olavide en Carmona’ acoge hoy la inauguración de un seminario sobre los vinos de Andalucía
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy jueves la inauguración del seminario “Vinos de Andalucía, sus maridajes y sus levaduras. 1ª edición: Vinos de Montilla – Moriles”, dirigido por Juan Jiménez Martínez, catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide y presidente del colectivo Olavidium.
“El periodismo de investigación y una investigación judicial de calidad son un salvavidas para la sociedad”
El juez de Móstoles y ex juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha asegurado hoy que el periodismo de investigación ejercido de forma responsable puede ayudar a descubrir algo que está oculto, por lo que periodistas y jueces tienen la obligación de que este tipo de casos salgan a la luz, al tiempo que ha señalado que la corrupción es algo sistémico en nuestro país. En este sentido, ha afirmado que “el periodismo de investigación y una investigación judicial de calidad son como un salvavidas para la sociedad”.
“La felicidad depende del crecimiento de la persona, de su desarrollo en todos los ámbitos”
“La felicidad depende del crecimiento de la persona, de su desarrollo en todos los ámbitos”. Así lo manifiesta Pepe Cabello, fundador y CEO de Diamond Building, empresa dedicada al coaching y la formación, quien explica además que cuando el ser humano se estanca surgen los sentimientos de tristeza e insatisfacción. Y ahí es donde juega un papel fundamental la inteligencia emocional.
El catedrático de la UPO Jesús Aguilar, miembro del consejo asesor de la revista Big Data Analytics
El catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide, Jesús Aguilar, ha sido nombrado miembro del Advisory Board de la revista Big Data Analytics, de la prestigiosa editorial del Reino Unido BioMed Central Publisher (BMC).
“El público no consume poesía, la lee. Eso es lo que nos diferencia de la narrativa”, según Olvido García
La poetisa Olvido García ha afirmado hoy que “el público no consume poesía, la lee” y ha querido dejar claro que esa es la principal diferencia que tiene la poesía con respecto a la narrativa. “Puedes leer una novela para entretenerte, lo mismo que ves una serie. Sin embargo, nunca lees un poema para entretenerte, lo lees buscando otra cosa”. En este sentido, ha querido hacer hincapié en que ése, precisamente, es el terreno fuerte de la poesía: “Es una lengua anticonsumo”.
El juez Pablo Ruz clausura hoy el curso sobre información y corrupción en Olavide en Carmona
Manuel Rico, periodista de Infolibre, será el encargado de abrir hoy el curso “Información y corrupción. El periodismo de investigación” con una conferencia titulada “Caso Ignacio González”. Dicho seminario será clausurado por Pablo Ruz, juez de Móstoles y ex juez de la Audiencia Nacional, quien hablará sobre “El periodismo de investigación, desde la justicia”.
“El turismo que visita el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es muy respetuoso”
El turismo que visita el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es respetuoso con el Medio Ambiente. Así lo asegura María José Cortil Flores, presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, quien sostiene además que el visitante que acude a este paraje natural está concienciado de que es un espacio protegido. “Consideramos que la declaración como parque natural en 1989 ha supuesto un atractivo para el turismo y anualmente se incrementan las visitas”, puntualiza la presidenta.