El colectivo Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla ha celebrado en el Paraninfo de la UPO, una mesa redonda bajo el título “Andalucía en el debate territorial”.
Author: Alejandro Arriaga
La UPO fomenta el intercambio de idiomas entre sus estudiantes a través de “Language Tables”
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y los estudiantes internacionales que visitan esta universidad tienen la oportunidad de mejorar su nivel de inglés o español no solo en las aulas, sino en un ambiente mucho más relajado y distendido como son las “Language Tables” que organiza semanalmente el Centro Universitario Internacional. Los estudiantes se reúnen así a la hora del almuerzo en una de las cafeterías de la UPO y entablan conversaciones en inglés o en español, dependiendo del día que toque “English Table” o “Spanish Table”.
Premio a la implicación social en las universidades andaluzas
Con el objetivo de reconocer las buenas prácticas de colaboración entre las Universidades Públicas de Andalucía, las empresas y otros organismos públicos y privados los consejos sociales convocan la VII edición del Premio Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, cuyo plazo de presentación de candidaturas ha sido ampliado hasta el 31 de diciembre de 2015. El Premio contempla dos modalidades, una dirigida a grupos de investigación y departamentos y otra para empresas y demás entidades públicas o privadas.
Profesorado y PAS laboral eligen a sus representantes sindicales el próximo miércoles 2 de diciembre
Tanto PDI como PAS podrá votar desde la 11 hasta las 18 horas, en el edificio Celestino Mutis, primera planta –en el despacho situado junto a la copistería el profesorado, y en el situado junto al kiosco el PAS–.
La Universidad Pablo de Olavide participará en una red europea COST sobre autofagia
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, participará en la red europea en Investigación y Transferencia de Conocimiento sobre Autofagia “Transautophagy” liderada por la profesora e investigadora Caty Casas Louzao, miembro del grupo de investigación en Neuroplasticidad y Regeneración del Instituto de Neurociències (INc) de la Universitat Autònoma de Barcelona. Por la UPO participa el grupo del investigador José Antonio Sánchez Alcázar, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide entrega los Premios a los Mejores Expedientes de Bachillerato
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide, que pertenece a la Universidad Pablo de Olavide, ha hecho entrega hoy jueves de los Premios Extraordinarios a los Mejores Expedientes de Bachillerato de los municipios que la integran, en un acto presidido por el presidente de la Fundación y rector de la UPO, Vicente Guzmán.
Vicente Ruiz García recoge el X Premio de Ensayo de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide
El presidente del jurado, Antonio Miguel Bernal Rodríguez, ha destacado la importancia de la obra premiada, ‘Los arsenales del Rey (1750-1820)’: “Esta obra representa el espíritu de la Ilustración que Pablo de Olavide quiso infundir en aquella España de la segunda mitad del siglo XVIII”.
Esta tarde se celebran en la Universidad Pablo de Olavide las Jornadas “Seguridad, Nuevos Retos”
Estas jornadas han sido organizadas por el Máster en Sistemas Integrados de Gestión y el Diploma de Extensión Universitaria en Director de Seguridad de la UPO, junto a la Asociación APROSIP.
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba el Plan Propio de Investigación, con una financiación de 540.479 euros
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado el Plan Propio de Investigación de esta universidad, que amplía con modificaciones el Plan de 2012-2015 al ejercicio 2016. Este Plan servirá de puente de ayudas a la I+D+i, a la espera de que se apruebe el nuevo Plan Andaluz de Investigación y queden definidas sus líneas de actuación y financiación. El IV Plan de Investigación de la UPO cuenta con una financiación de 540.479 euros, partida que podrá ser ampliada una vez se apruebe la financiación operativa de la Universidad para el año 2016.
Mañana comienzan en la Casa de la Provincia las X Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de Sevilla
Se presentará el “Diccionario de investigadores del patrimonio de la provincia de Sevilla”, proyecto que se desarrolla desde el Área de Historia del Arte de la UPO.