El Proyecto PLUS, liderado por la Fundación Tres Culturas y en el que participarán cuatro jóvenes de cada país –Bélgica, Egipto, Francia, Israel, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y España– tiene como objetivo posibilitar el diálogo entre la juventud y los responsables políticos para que la voz de estos sea tenida en cuenta en la toma de decisiones.
Author: Alejandro Arriaga
El día 16 de diciembre se celebrarán en la UPO las elecciones para renovar el Claustro
La renovación del máximo órgano colegiado de gobierno de la Universidad se produce en su totalidad al finalizar el mandato de cuatro años del Claustro actual.
Clausura en la UPO la VI edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión
La Universidad Pablo de Olavide clausuró ayer, jueves 19 de noviembre, la VI edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente, con una clase magistral impartida por la responsable de Sistemas de Gestión de CEPSA, Fátima Pérez.
Investigadores de la UPO estudian la capacidad de decisión al volante de las personas con daño cerebral
Investigadores del Laboratorio de Psicología Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, dirigido por José Antonio Sánchez Medina, elaboran el estudio “Toma de decisiones en la conducción” en personas con daño cerebral adquirido, con la ayuda de la Dirección General de Tráfico y la colaboración de la asociación DACE.
El profesor de la UPO Diego Martínez López, nuevo director general de Financiación y Tributos de la Junta
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado martes el nombramiento de Diego Martínez López como director general de Financiación y Tributos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
Abierto el plazo para solicitar las Becas Santander de Prácticas en PYMEs
Hasta el 31 de enero de 2016 los universitarios españoles pueden solicitar una de las 5.000 nuevas becas de la quinta edición del programa ‘Becas Santander de Prácticas en PYMEs’, desarrollado por Banco Santander a través de Santander Universidades con la colaboración de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Las empresas también podrán inscribirse hasta el 31 de enero.
El ministro de Justicia inaugura en la UPO el Máster Superior en Asesoría y Defensa Jurídica
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, junto al rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha inaugurado esta mañana el Máster Superior en Asesoría y Defensa Jurídica (Business Litigation) de la Universidad Pablo de Olavide. El ministro de Justicia ha afirmado en el acto de inauguración del máster que “nada inspira más confianza en el futuro de un país que ver a las universidades renovar su formación, una tarea inacabada pues nunca dejamos de incorporar conocimientos”.
El perfil de analista bioinformático está cada vez más demandado en los laboratorios de investigación
La bioinformática es una disciplina que permite analizar de forma automática la gran cantidad de datos biológicos que se generan día a día en los laboratorios mediante la aplicación de las nuevas tecnologías de la información. Para dar respuesta a esta demanda, desde la Universidad Pablo de Olavide se ha puesto en marcha recientemente la primera edición del Diploma de Especialización en Análisis Bioinformático.
Reunión de vicerrectores de Relaciones Internacionales de las universidades públicas de Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide, representada por la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación, Pilar Rodríguez Reina, ha sido esta mañana la anfitriona de una reunión de vicerrectores y responsables de Relaciones Internacionales de las universidades públicas andaluzas.
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprueba el Informe de Gestión del rector
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha defendido el Informe de Gestión del curso 2014-2015, que ha sido sometido a votación y aprobado por el Claustro, por 31 votos a favor, ningún voto en contra y 4 abstenciones. El rector ha subrayado la falta de capacidad de crecimiento de la plantilla de la UPO si no cambia el actual escenario normativo impuesto por el Gobierno de España, crecimiento que ha calificado de “vegetativo”.