La Universidad Pablo de Olavide, representada por la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación, Pilar Rodríguez Reina, ha sido esta mañana la anfitriona de una reunión de vicerrectores y responsables de Relaciones Internacionales de las universidades públicas andaluzas.
Author: Alejandro Arriaga
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprueba el Informe de Gestión del rector
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha defendido el Informe de Gestión del curso 2014-2015, que ha sido sometido a votación y aprobado por el Claustro, por 31 votos a favor, ningún voto en contra y 4 abstenciones. El rector ha subrayado la falta de capacidad de crecimiento de la plantilla de la UPO si no cambia el actual escenario normativo impuesto por el Gobierno de España, crecimiento que ha calificado de “vegetativo”.
‘Olavide en Carmona’ acoge hoy lunes un workshop sobre el consumo de leña en la transición industrial
Hoy en día se están diseñando escenarios para un futuro sin energías fósiles. Estudiar el manejo, el consumo y los usos de las bioenergías en el pasado, en contextos previos a la industrialización, puede ser de gran utilidad para desarrollar prácticas sostenibles, de ahí la importancia de este workshop.
El rector de la UPO presenta hoy al Claustro el informe de gestión 2015 y las líneas de actuación 2015-2016
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy lunes , en el Paraninfo, a las 10 horas en primera convocatoria y a las 10.30 horas en segunda convocatoria, su décima sesión, con el informe de gestión y las líneas de actuación 2015-2016 como principales puntos a tratar en el orden del día.
La relación entre cine y política será tratada hoy en la UPO por la Asociación SICE
Nicolás Casablanca tratará la influencia del cine en el ideario socio-político de la juventud y para ello utilizará fragmentos de películas como ‘Los miserables’, ‘Independence Day’, Enrique V o la saga ‘Star Wars’.
La Real Maestranza de Caballería convoca dos premios para jóvenes investigadores
La Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en colaboración con la Real Academia Sevillana de Ciencias, ha convocado dos premios, dotados con 6.000 euros cada uno, para investigadores que hayan nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1980 y que hayan desarrollado su labor en las universidades sevillanas, en centros de la provincia de Sevilla o sus estudios e investigaciones sean de interés para Sevilla.
La rapamicina mejora la plasticidad cerebral y la memoria en ratones modelo del síndrome de Down
El estudio, publicado en la revista Neurobiology of Disease, muestra, mediante estudios de comportamiento y registros electrofisiológicos de la plasticidad cerebral, que algunos de los déficits de memoria y de plasticidad que se observan en ratones modelo del síndrome de Down se revierten mediante el tratamiento con rapamicina. Estos resultados sugieren que la rapamicina puede ser un nuevo producto farmacoterápico que puede mejorar déficits cognitivos.
Abierto el plazo de inscripción en el Torneo de Navidad Baloncesto 3X3 de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, organiza el Torneo de Navidad Baloncesto 3×3, una competición dirigida a la comunidad universitaria y cuyo objetivo es promover actitudes de tolerancia, amistad y diversión entre los participantes.
Mayores del Aula de Tomares estudian italiano en Camerino con la Universidad Pablo de Olavide
Alumnos del Aula de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide del municipio sevillano de Tomares realizan una estancia de dos semanas en la ciudad de Camerino para estudiar lengua y cultura italianas, en virtud de un acuerdo entre la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y la Scuola Dante Alighieri, de Camerino (Macerata, Italia).
Exposición de fotografías “Violencia Manifiesta”, en la biblioteca de la UPO
En el Área de Exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide puede visitarse la muestra “Violencia manifiesta”, exposición de fotografías realizadas entre México y Colombia por los artistas mexicanos Patricia Aridjis, Eunice Adorno y Ernesto Ramírez y los artistas colombianos María del Carmen Espinosa y Jorge Panchoaga.