Hoy lunes, 13 de julio, a las 21,00 horas, en el Museo de la Ciudad de Carmona tendrá lugar la conferencia «El pintor carmonense Joaquín Valverde Lasarte (1896-1982): una aproximación a su vida y a su obra» impartida por Javier García-Luengo Manchado, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
Author: Alejandro Arriaga
El ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero inaugura hoy lunes el curso “Democracia y ciudadanía”
Hoy lunes, a las 11 horas en el Salón de la Reina del Hotel Alcázar de la Reina de Carmona, José Luis Rodríguez Zapatero impartirá la conferencia inaugural del curso “Democracia y ciudadanía hoy: nuevas formas de participación política. In memoriam a Rosario Valpuesta”.
“Las emociones son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal”, según la coach María Falcón
Las emociones son el motor de nuestros pensamientos y comportamientos, son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal. Las emociones nos mueven o nos paralizan, nos motivan o nos llevan a la desesperación y el victimismo. Si estamos en una emoción positiva, los pensamientos serán optimistas y potenciadores y, por lo tanto, nuestras acciones irán en esa línea. Y así la autoestima y confianza de la persona va aumentando en un ciclo de retroalimentación potenciador. En cambio, si estamos en una emoción negativa como el miedo, perdemos seguridad y no nos permitimos aprender y avanzar. Y, por tanto, dejamos de desarrollar nuestro talento, nuestras capacidades y así comienza el declive personal. Esto es lo que ha defendido María Falcón Blanco, coach y directora del Instituto del Talento.
Félix Ontañón: “En materia de transparencia, España está más cerca de China o Zimbabwe que de Europa”
El experto en gobierno abierto considera que habría que promover una reforma legislativa para que el acceso a la información por parte de los ciudadanos fuera un derecho fundamental
La ponencia “Claves para construir un buen discurso” cierra hoy el curso sobre gabinetes de comunicación
Hoy viernes, a las 13,00 horas en el aula 4 de la Casa Palacio de Los Briones, María del Mar Mancheño Lupiañez, corresponsable de “Se buscan periodistas”, impartirá la conferencia “Claves para construir un buen discurso: ruedas de prensa, debates y entrevistas” que cierra el curso de verano “Profesionalización de los gabinetes de comunicación: nuevos horizontes laborales. El Tercer Sector y las redes sociales”.
“El asesoramiento en comunicación no es la panacea, pero va encontrando hueco en el mercado laboral”
Los periodistas Alfredo Guardia y Mai Mancheño, directores de un curso sobre gabinetes de comunicación, sostienen que este trabajo a veces no se entiende por parte de compañeros de profesión, sobre todo los que trabajan en medios de comunicación tradicionales.
Investigadores sevillanos descubren nuevos marcadores diagnósticos de la fibromialgia
Las conclusiones principales del estudio revelaron que la impedancia bioeléctrica y las citoquinas inflamatorias son buenos marcadores para el diagnóstico y la evolución de la enfermedad; las intolerancias alimentarias pueden estar en la base de los mecanismos de la fibromialgia y, por último, el tratamiento multidisciplinar empleado mejoró en más del 90% la clínica de estas pacientes.
El catedrático de la UPO Eduardo Gamero Casado, Premio “Ángel Olavarría Téllez” de Estudios Jurídicos
Eduardo Gamero Casado, catedrático de Derecho Administrativo de la UPO, ha sido galardonado con el Premio “Ángel Olavarría Téllez” de Estudios Jurídicos, en su sexta edición, otorgado por la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia. El premio, que patrocina la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, dotado con 4.000 euros, le ha sido concedido al profesor de la UPO por su trabajo “El Derecho administrativo en disrupción: sus desafíos contemporáneos”.
Hoy comienza el curso de verano “Gobierno abierto y reutilización de información pública en el ámbito local”
Un seminario que analizará cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que se pueden obtener con un modelo de gobierno abierto basado en la colaboración.
Maruja Torres: “Muchos empresarios periodísticos se han entregado a bancos y gobiernos”
La periodista catalana, que ha pronunciado una conferencia titulada “Una visión libre del presente y futuro de los periodistas y del periodismo”, ha manifestado que la doble misión del periodismo es “contar lo que ocurre contextualizándolo y servir de reflejo de la sociedad a la que se dirige, todo ello incomodando al poder”.