Un total de 14 jóvenes procedentes de distintas ciudades españolas e italianas se reúnen desde hoy y hasta el 8 de septiembre en la Universidad Pablo de Olavide en el marco del proyecto europeo “Emprendimiento y juventud: compartiendo creatividad e iniciativas sociales” de la asociación juvenil Gantalcalá.
Author: Alejandro Arriaga
El Ministerio de Educación convoca las Becas de Colaboración en departamentos para el curso 2015-16
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado 2.356 Becas de Colaboración en departamentos universitarios para el curso 2015-2016. Dirigidas a estudiantes de último curso de grado –y de segundo ciclo– o primer curso de másteres oficiales que deseen iniciar tareas de investigación relacionadas con sus estudios.
Ocho de cada diez negocios ‘online’ esperan un incremento de sus ventas durante 2015
Según datos del Observatorio eCommerce del Foro de Economía Digital, más del 80 por ciento de los negocios que operan en la Red miran el futuro con optimismo, ya que esperan crecer a lo largo de 2015. Así lo ha puesto de manifiesto el profesor David Polo, director académico del Grado Universitario en Comunicación Digital del Centro Universitario San Isidoro de Sevilla, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide.
Carlos Fernández Guerra, responsable de redes sociales de la Policía Nacional, hoy en Carmona
Hoy a las 10,30 horas, Carlos Fernández Guerra, responsable de redes sociales de la Policía Nacional, inaugura en Carmona el curso “Marketing y comunicación digital: retos y oportunidades en la nube” con la conferencia “Eficacia 2.0: nueva comunicación adaptada a un nuevo entorno”.
El decano de la Facultad del Deporte, nuevo secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer martes el nombramiento de Antonio Fernández Martínez como secretario general para el Deporte de la Consejería de Turismo y Deporte. Antonio Fernández, doctor en Educación Física y premio extraordinario de doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Granada, es desde 2012 decano de la Facultad del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde es profesor titular.
Hoy comienza el curso de verano sobre “Patrimonio histórico: el mosaico romano en Carmona”
Hoy comienza en Carmona un nuevo curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide, “Patrimonio histórico: el mosaico romano en Carmona. Taller práctico de elaboración”, un seminario cuyo objetivo es que los alumnos, a través de clases prácticas, conozcan y profundicen en la técnica musivaria romana en Carmona y su importancia en el patrimonio histórico.
Andalucía genera 10 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales 250.000 son de restos peligrosos
Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo del Olavide, ha cifrado la cantidad de residuos que se generan anualmente en Andalucía en unas 10 millones de toneladas aproximadamente, de las cuales 250.000 toneladas corresponden a residuos peligrosos.
La crisis económica ralentiza la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de los museos
El temido efecto de la crisis y la falta de recursos económicos ha provocado una “falta de regeneración” en las tendencias museográficas en cuanto a la aplicación de las TIC, sobre todo, en las instituciones públicas culturales, antes “punta de lanza” en estas iniciativas. Es la reflexión que hace Javier Belloso, gerente de la empresa Miramultimedia, quien añade que desde hace unos años “no se observa una apuesta fuerte por el uso de las nuevas tecnologías en los museos”.
Jerez acogerá el próximo otoño el Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales
La ciudad de Jerez de la Frontera (Cádiz) acogerá el próximo mes de noviembre el Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales, según ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Proyecto Life Los Tollos, celebrada en este municipio gaditano. Este simposio permitirá dar a conocer la laguna de Los Tollos por toda la geografía nacional y obtener información de los últimos estudios, técnicas ambientales y avances relacionados con la restauración de humedales.
Los residuos sólidos urbanos en Andalucía, hoy a debate en los Cursos de Verano de Carmona
El compostaje de los residuos sólidos urbanos en Andalucía será uno de los temas que se abordarán hoy en la segunda jornada del curso “La gestión de residuos sólidos urbanos. Tecnología del compostaje a escala industrial y domiciliaria”, dirigido por el profesor Antonio Rosal Raya, del departamento de Biología Molecular e Ingeniera Bioquímica de la UPO.

