Las elecciones para renovar las juntas de centro de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Facultad de Ciencias Sociales se celebrarán el 12 de marzo. Así consta en el calendario aprobado por la Comisión Electoral para que el profesorado doctor con vinculación permanente, demás personal docente e investigador y el personal de administración y servicios adscrito a estos centros elija a sus representantes.
Author: Alejandro Arriaga
Un emprendedor de la UPO crea un negocio para ayudar a las empresas a aumentar sus ventas online
Un antiguo alumno de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Antonio de la Cuesta, ha puesto en marcha un negocio para ayudar a las empresas aumentar sus ventas a través de internet. Se trata de Omk-Olamarketing, un proyecto que diseña estrategias especializadas para favorecer la presencia de sus clientes en la red y generar, de este modo, un mayor número de ventas.
Hoy se presenta en la UPO el concurso EDPR University Challenge
Hoy viernes 20 de febrero tendrá lugar en la Universidad Pablo de Olavide la presentación del EDPR University Challenge, un concurso organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO y la empresa de energías renovables EDP renewables (EDPR), en el que los estudiantes de grados y postgrados de todas las universidades españolas, acompañados de docentes orientadores, podrán desarrollar un proyecto en las áreas de ingeniería, estrategia y/o marketing relacionado con las energías renovables.
La amenaza del corso y el comercio de seda en el Mediterráneo, temas de hoy en el ciclo de investigación histórica
‘El corso. ¿Una amenaza magnificada?’ y ‘En busca del hilo de oro. Redes mercantiles italianas y el comercio internacional de seda en el Mediterráneo durante la Primera Edad Moderna’ son las conferencias que, hoy viernes a las 16 horas en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/Alfonso XII, 16), protagonizan la séptima sesión del X ciclo de conferencias ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Club de Montaña UPO realiza mañana una ruta de Cabra a Zuheros, bordeando el río Bailón
Mañana sábado 21 de febrero, el Club de Montaña Universidad Pablo de Olavide (MUPO) realizará la primera ruta de este año, “Río Bailón: de Cabra a Zuheros por el Parque Natural Sierras Subbéticas”, un recorrido de 15 kilómetros, 5 horas de duración y una dificultad media-baja. Los participantes partirán en autobús desde el campus (rotonda junto al Edificio 3) a las 8:30 horas.
Artistas universitarios andaluces exhiben sus fotografías en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge en la sala de exposiciones de la Biblioteca la exposición resultante del certamen Contemporarte 2014, abierta de lunes a viernes de 8:30 horas a 21:00 horas, una plataforma de lanzamiento de artistas pertenecientes a la comunidad universitaria andaluza a través de un medio contemporáneo como la fotografía.
Hoy comienzan en la UPO los bootcamps, encuentros-taller dirigidos a emprendedores
Hoy miércoles 18 de febrero, a las 17 horas, en el aula 6 del edificio 8 de la Universidad Pablo de Olavide, comienza el primero de los cuatro bootcamps, pequeños encuentros-taller impartidos por emprendedores y dirigidos a emprendedores con el fin de ayudarles en temáticas concretas de cara a su proyecto empresarial. Los encuentros se extenderán al jueves 19, miércoles 25 y jueves 26 de este mes.
Hoy se presenta el Banco del Tiempo de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide presenta hoy miércoles, a las 12:00 horas en el seminario 5 del edificio 11, el Banco del Tiempo de la UPO, una iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social en la que los miembros de la comunidad universitaria podrán intercambiar favores, saberes y habilidades empleando el tiempo como única moneda.
La Fundación General CSIC convoca 13 ayudas para proyectos de jóvenes investigadores
La Fundación General CSIC –entidad sin ánimo de lucro para articular financiación privada para el desarrollo de iniciativas en el CSIC– convoca a través del programa ComFuturo trece ayudas para proyectos de jóvenes investigadores que sean originales, innovadores y con alto nivel de aplicabilidad. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 15 de marzo de 2015, a las 23.00 horas.
La UPO colabora con un programa de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible
El investigador Antonio Villar, catedrático de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, forma parte de un equipo de investigación internacional al que Naciones Unidas ha encargado la elaboración de indicadores de desarrollo sostenible con el fin de buscar nuevos estándares de medición que tengan en cuenta el impacto del crecimiento económico sobre la integración social y el medio ambiente.