Hoy viernes día 20, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16) tendrá lugar la octava sesión del X ciclo internacional de conferencias ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’. La entrada es libre hasta completar aforo.
Author: Alejandro Arriaga
Ana Martín Calvo defiende en la UPO la primera tesis doctoral en régimen de cotutela internacional
Ana Martín Calvo, alumna del programa de doctorado Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide, ha presentado la defensa pública de la primera tesis doctoral tramitada en régimen de Cotutela Internacional en la Universidad Pablo de Olavide. La tesis “Porous Materials for Environmental Applications” ha sido dirigida conjuntamente por la Universidad KU Leuven (Bélgica) y la Universidad Pablo de Olavide.
Flavio Marsiglia imparte en la UPO una conferencia sobre la globalización y el Trabajo Social
Flavio Francisco Marsiglia ha sido invitado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO, con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que se celebra anualmente el tercer martes de marzo.
La UPO organiza mañana viernes un taller para observar el eclipse de Sol
Si el tiempo lo permite, la comunidad universitaria de la Olavide será testigo directo del eclipse de sol que se producirá mañana viernes 20 de marzo, de 9 a 11 horas, gracias a un taller que contará con la participación de expertos en astronomía, quienes explicarán a los miembros de la UPO participantes cómo se produce este fenómeno, que podrá[Read More…]
Hoy, seminario “Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías: los contratos informáticos”
La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy jueves 19 de marzo, a las 19.30 horas en la sala de juntas del edificio 3, primera planta el seminario “»Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías: especial referencia a los contratos informáticos», organizado por la Comisión Académica del Máster Oficial en Derecho de las Nuevas Tecnologías.
El Foro de los Consejos Sociales de Andalucía entrega hoy en Córdoba sus Premios Implicación Social
La Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá hoy jueves, 19 de marzo, a partir de las 19 horas, la entrega de los VI Premios “Implicación Social”, que otorga el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
Los riesgos financieros y su gestión, hoy en el Máster de Finanzas y Banca de la UPO
Hoy miércoles 18 de marzo, a las 16.30 horas en el aula 1.08 del edificio Alexander von Humboldt, José Luis Solís impartirá la conferencia ‘Introducción a los Riesgos Financieros y su Gestión’. Enmarcada en las actividades del máster universitario en Finanzas y Banca de la Universidad Pablo de Olavide, la entrada es libre para público interesado.
IV Seminario “Transformaciones en la esclavitud en el mundo hispánico” organizado por la UPO y la EEHA
Hasta el próximo viernes 20 de marzo se celebra en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos del CSIC el IV Seminario “Transformaciones en la esclavitud en el mundo hispánico”. Hoy miércoles, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Luis Belmonte Postigo ofrecerá la ponencia “Procesos de etnogénesis y etnopolítica en la frontera de Santo Domingo 1768-1795”.
Abierto el plazo para participar como voluntario en la I Carrera Popular de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, ha abierto el plazo para participar como voluntario en la I Carrera Popular de la UPO que se celebrará el próximo 18 de abril.
La UPO es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, ocupando la decimosegunda posición a nivel nacional, mientras que es la segunda universidad de Andalucía en productividad global, según los resultados del Proyecto U-Ranking, desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie, una de cuyas principales novedades es que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.

