La Universidad Pablo de Olavide celebrará a partir del lunes 7 de abril y hasta el próximo viernes día 11, la Semana Verde, un encuentro en el que tendrán lugar numerosas actividades para concienciar a la comunidad universitaria sobre los problemas socioambientales, mediante talleres, juegos, charlas, exposiciones, un mercadillo y un video-forum.
Author: Alejandro Arriaga
Lina Gálvez, en el panel de expertos de la subcomisión del Congreso para diseñar recetas contra el paro juvenil
La subcomisión creada en el Congreso en junio del pasado año con el fin de diseñar recetas contra el paro juvenil ha acordado abrir este mes de marzo una fase de comparecencia de expertos que, en principio, se prolongará hasta julio, que alcanza a más de 70 expertos, políticos y representantes sindicales y empresariales, entre otros, entre los que se encuentra Lina Gálvez, catedrática de Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, quien comparecerá el próximo martes 8 de abril.
Constituido el comité de dirección de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide
El comité de dirección de la EDUPO quedó compuesto por los coordinadores de los distintos programas de doctorado vigentes, junto con el director de la Escuela, como se establece en la Normativa sobre Estudios Oficiales de Doctorado de la Universidad.
Hoy finalizan en la UPO los “Encuentros para el Empleo” con una jornada sobre emprendimiento
Hoy finaliza en la Universidad Pablo de Olavide la segunda edición de Encuentros para el Empleo. Estos encuentros concluirán dedicando el último día al emprendimiento y la creación de empresas y contarán con la participación de jóvenes emprendedores que explicarán sus experiencias empresariales y entidades de reconocido prestigio que presentarán sus programas y ayudas para los emprendedores.
Esta tarde prosigue el ciclo de conferencias sobre Trabajo Social con “La intervención social con comunidades”
Hoy jueves 3 de abril, a las 17 horas, en la sala de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el ciclo de conferencias Nuevos escenarios: desafíos y oportunidades para el Trabajo Social con el panel “La intervención social con comunidades”. En este contexto, intervendrán Joaquín García Roca con su conferencia “Universidad, Exclusión Social y Creatividad de las Periferias”, y Juan Blanco López con “Residencia Universitaria Flora Tristán. Diez años compartiendo experiencias comunitarias”.
I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria
El concurso contempla dos categorías ‘Performance o Actividad pedagógica’ y ‘Microrrelato o poema’. Cada universidad premiará un trabajo en cada una de las categorías con un lector de libros digitales (modelo Kindle) y los ganadores pasarán a la final andaluza. En esta final, cada modalidad será premiada con un premio único de 1.500 euros.
La presidenta de la Junta y el rector de la UPO inauguran la celebración del X aniversario de la “Flora Tristán”
Susana Díaz y Vicente Guzmán descubren una placa en memoria de Rosario Valpuesta, primera rectora de la UPO e impulsora de esta iniciativa universitaria de compromiso social.
Francisco José Torres presenta esta tarde su libro sobre segregación urbana y exclusión social en el Polígono Sur
Hoy miércoles a las 17.30 horas, en el salón de actos del Centro de servicios sociales comunitarios del Polígono Sur (Avda. de la Paz, s/n) Francisco José Torres presentará, invitado por María del Mar González, Comisionada para el Polígono Sur de Sevilla, su libro “Segregación urbana y exclusión social en Sevilla. El paradigma Polígono Sur”.
Comienzan las III Jornadas “Universitarios por una Economía más Justa”
Hoy miércoles han comenzado, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, las III Jornadas “Universitarios por una Economía más Justa”, donde se buscará explicar a la comunidad universitaria de Sevilla qué son los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y hacer reflexionar sobre las injusticias y la exclusión en las que viven millones de personas en todo el mundo derivadas del actual modelo de desarrollo.
Esta tarde, jornadas de “Procesos De/constituyentes en España y Suramérica” en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge los días 2, 3 y 4 de abril en el Monasterio de la Cartuja las jornadas “Procesos De/Constituyentes en España y Suramérica”, enmarcadas dentro del Máster Universitario en Derechos humanos, Interculturalidad y Desarrollo y de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA.