En esta nueva convocatoria se ofertan 35 prácticas profesionales en empresas que se desarrollarán en seis países europeos. En concreto, las plazas se reparten de la siguiente forma: 5 becas en Alemania, 8 en Francia, 3 en Reino Unido, 5 en Irlanda, 7 en Italia y 7 en Portugal.
Author: Alejandro Arriaga
Conferencia de Pablo Slavin sobre “La evolución de la Justicia Transicional en Argentina: Memoria, verdad y justicia”
Hoy jueves 10 de octubre, a las 19 horas en el aula B05 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, Pablo Slavin, catedrático de Derecho Político de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina, impartirá la conferencia “Evolución de la Justicia Transicional en Argentina: Memoria, verdad y justicia”. La ponencia ha sido organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la UPO.
La UPO imparte docencia en inglés en cinco grados de la Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide desarrolla un proyecto de innovación docente para ofertar 75 asignaturas en inglés en cinco grados universitarios, de los cuales el grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) se oferta completamente en lengua inglesa desde hace cuatro cursos. Los docentes han recogido el diploma que acredita su formación en inglés académico y económico-empresarial «Teaching in English».
Sevilla se viste de cine contra la exclusión social
En octubre y noviembre se celebrará en la UPO un ciclo de cine gratuito organizado por la ONG RAIS Fundación que invita a mirar a los invisibles. “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible” es un ciclo donde se proyectarán seis películas con la exclusión como eje central, en una iniciativa financiada por el Ayuntamiento de Sevilla en la que colabora la Universidad Pablo de Olavide. El ciclo está coordinado por personas en situación de exclusión social, ya que está enmarcado en un proyecto de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables del Ayuntamiento de Sevilla.
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide impulsa el I Plan de Igualdad de la Universidad
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado revisar el I Plan de Igualdad de la UPO para el periodo 2013-15, promovido por la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO. Este Plan de Igualdad de la UPO tiene como cometido esencial promover la perspectiva de género y la cultura de igualdad de oportunidades en la docencia, la investigación y la gestión académica.
Investigadores de la UPO descubren una nueva especie de planta en el Mediterráneo oriental
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han descrito una nueva especie de planta con flores en el Mediterráneo oriental, la Reseda minoica, que se distribuye en Creta, Chipre y sur de Anatolia (Turquía). Se trata del ancestro silvestre de una especie cultivada desde la época romana por el perfume de sus flores.
Más de 300 expertas y activistas asisten en Carmona al IV Congreso de Economía Feminista
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez; la vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, Elodia Hernández, y el alcalde de Carmona, Juan Ávila, inauguraron ayer jueves oficialmente el IV Congreso de Economía Feminista, un evento organizado por el Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (Gep&DO), que dirige Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO.
“Sara Llakta. El libro del maíz”, Premio Nacional de Gastronomía de Ecuador a la Mejor Publicación
La obra colectiva coordinada por el profesor de Antropología de la Universidad Pablo de Olavide Pedro A. Cantero “Sara Llakta. El libro del maíz”, ha obtenido el Premio Nacional de Gastronomía de Ecuador, en la categoría de Mejor Publicación de Investigación Gastronómica. Sara Llakta comporta múltiples enfoques –científicos, históricos, literarios y culinarios–, sostenidos por un triple lenguaje: el de los textos analíticos, el de las recetas y el de las imágenes.
Abierta la inscripción en ‘La Escalera Teatro’, taller teatral de la UPO
El próximo lunes día 7, a las 14 horas en la sala de teatro de la Universidad Pablo de Olavide será presentada una nueva edición del Aula de Teatro de la UPO por su directora artística Mariana G. Roberts. El plazo de matrícula termina hoy jueves día 3 si bien permanecerá abierto si quedan plazas vacantes de las 35 disponibles.
Presentado el Taller ‘El cuento como herramienta pedagógica y social’
La Universidad Pablo de Olavide colabora en la VI edición del Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla (FINOS), que se desarrollará del 11 al 20 de octubre, con el taller de narración oral ‘El cuento como herramienta pedagógica y social’. El taller, cuya inscripción está abierta hasta el próximo 9 de octubre, ha sido presentado por sus ponentes, Alicia Remesal, Sandra Cerezo y Jhon Ardilla.