San Acisclo no fue ajusticiado en el anfiteatro de Córdoba. Así lo afirma Rafael Hidalgo Prieto, profesor de la UPO, en un estudio publicado en la revista especializada Habis. En él desmiente algunas de las premisas planteadas tras el hallazgo de este nicho arqueológico en los bajos del actual rectorado de la Universidad de Córdoba, de gran valor para conocer la configuración de la zona en época romana y su evolución.
Author: Alejandro Arriaga
El curso de actualización en Biología Molecular y Biotecnología ‘Biodocentia’ abre el plazo de solicitud
Hoy jueves 10 de enero se abre el plazo de inscripción para BioDocentia Sevilla, un curso de actualización en Biología Molecular y Biotecnología dirigido a profesores de Secundaria y de ciclos formativos. La Universidad Pablo de Olavide acogerá durante los días 8 y 15 de marzo y 5 y 12 de abril la segunda edición de esta actividad, organizada por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBan), en colaboración con la Facultad de Experimentales de la UPO.
El Máster «Conocimiento actual de las Enfermedades Raras» comienza en la UPO con una conferencia de Francesc Palau
Hoy ha dado comienzo, en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, la IV edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”, organizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía. Francesc Palau, profesor del Instituto de Biomedicina de Valencia y director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) ha sido el encargado de abrir esta edición del máster con una conferencia sobre la importancia de investigar en esta área del conocimiento.
El envejecimiento del cerebro se ralentiza ante la ausencia del gen Polμ
El envejecimiento del cerebro se ralentiza ante la ausencia del ADN polimerasa μ, conocido como Polμ. A esta conclusión ha llegado un equipo de científicos españoles en un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE, que muestra como la capacidad de aprender y recordar en edades avanzadas en ratones está relacionada con la actividad de este gen y la reparación celular. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Neurociencias de Alicante y de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han contribuido a este hallazgo.
El Instituto Andaluz de la Juventud concede al Torneo de Debate ‘Con Acento’ el Premio Andalucía Joven
El Torneo de Debate “Con Acento”, que anualmente organiza la Sociedad Con Acento en la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado en la categoría Universidad en los Premios Andalucía Joven. Otorgados por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), este galardón tiene como objetivo reconocer y valorar la trayectoria de jóvenes, entidades juveniles y empresas lideradas por gente joven que hayan destacado por su trabajo.
La UPO elabora un estudio para conocer las necesidades asistenciales de las mujeres con adicciones
La Universidad Pablo de Olavide ha desarrollado, junto al Centro Provincial de Drogodependencias (CPD) de la Diputación de Sevilla, un estudio destinado a conocer las necesidades asistenciales de las mujeres que presentan problemas de drogadicción. Bajo el título ‘Análisis de las características de las mujeres atendidas por los Centros de Tratamiento Ambulatorio de Sevilla 2009-2011 en el contexto actual de los estudios sobre género y drogas’, este trabajo describe principalmente los perfiles y características de las mujeres que acuden a tratamiento a esos centros.
«La generación de conocimiento es imprescindible para el progreso de la sociedad»
Entrevista a Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología. En ella, nos habla de lo que supone volver a ocupar el segundo lugar en el ranking 2011 de productividad en investigación de las universidades públicas españolas, a la vez que hace un llamamiento ante la grave situación que atraviesa el tejido investigador español.
La Flora Tristán acoge un encuentro para la elaboración de la Ley Andaluza de Participación Ciudadana
El jueves 20 de diciembre la residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide (calle Madre Teresa de Calcuta 2), acogió la celebración del “I Encuentro Provincial de Trabajo y reflexión sobre la Ley de Participación Ciudadana”.
Hoy viernes en la Alameda de Hércules, pasacalles de La Escalera Teatro
Hoy viernes 21 de diciembre, a las 12 horas en la Alameda de Hércules, del Aula de Teatro de la UPO “La Escalera Teatro” presentará su espectáculo de pasacalles “La Transformación”, actividad enmarcada dentro de la programación de la “Fiesta del Fin del Mundo. Fiesta Pagana- sin pagá ná” organizada por la Red Decrecimiento Sevilla y Transición en Comunidad.
El DAAD convoca becas de formación e investigación en Alemania
El Servicio de Alemán de Intercambio Académico (DAAD) ha convocado tres becas de formación e investigación en Alemania. Más información sobre las becas contactando con Annika Herrmann, lectora del DAAD en la Universidad Pablo de Olavide, previa cita en aherrmann@upo.es , o en www.daad.es