La sede Olavide en Carmona ha acogido esta mañana la inauguración del Congreso Carmona VIII ‘Mujer y Derecho Humanos’. El legado de Rosario Valpuesta diez años después, un congreso organizado por la Universidad Pablo de Olavide y el Movimiento Carmona que se celebrará hasta el próximo sábado 4 de noviembre y en el que se dan cita más de 100 asistentes para abordar el papel de la mujer y los derechos humanos.
Author: Alejandro Arriaga
Microcredenciales universitarias, el impulso para mejorar la empleabilidad y el crecimiento profesional
La Universidad Pablo de Olavide apuesta por este tipo de formación con sus Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, una oferta dirigida a todos los públicos y con cursos en matrícula abierta durante todo el año.
Abandono escolar temprano: causas y posibles soluciones
El abandono académico temprano del alumnado en España ascendió al 13,9 % en 2022, lo que supera la media de la UE (9,7 %). Todavía más preocupante resulta saber que los alumnos extranjeros duplican la tasa del abandono escolar, sobre todo teniendo en cuenta que 1 de cada 6 residentes en España ha nacido en el extranjero (15,8 % de la población total).[Read More…]
I Foro Universitario de Transferencia del Conocimiento de Excelencia
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha el primer ciclo de conferencias de su profesorado emérito. Bajo el título I Foro Universitario de Transferencia del Conocimiento de Excelencia, ha sido organizado con el fin de que este profesorado comparta con la comunidad universitaria parte de su experiencia académica y científica.
RadiOlavide | El derecho de las personas a migrar. De la Declaración Universal de los Derechos Humanos a los debates actuales
La Declaración Universal de los Derechos Humanos señala en su artículo 13.1 que ‘toda persona tiene derecho a circular libremente y elegir su residencia en el territorio de un Estado’ y en el apartado 2 que ‘toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del suyo propio, y a regresar a su país’.
La presidenta del CSIC visita el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) –centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, el CSIC y la Junta de Andalucía– ha recibido en la tarde de hoy la visita de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, quien ha querido conocer, de primera mano, las investigaciones, actividades y proyectos que aquí se desarrollan. La presidenta ha sido recibida por Antonia Jiménez Rodríguez, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la UPO, y por Peter Askjaer, director del CABD.
La Universidad Pablo de Olavide presenta el Festival Universitario ‘Las impurezas del Flamenco’
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco en Sevilla, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha sido hoy el escenario donde se ha presentado la programación del II Festival Flamenco Universitario ‘Las Impurezas del Flamenco’, que organiza la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
La Universidad Pablo de Olavide y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales lanzan una microcredencial sobre ‘Design Thinking’
La sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico acogerá del 8 al 25 de noviembre la impartición de la microcredencial universitaria ‘Design Thinking para Organizaciones y Proyectos Culturales’, una iniciativa puesta en marcha por la Universidad Pablo de Olavide y que cuenta con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Las facultades de la UPO trabajan ya en el diseño de la oferta académica de la Universidad para los próximos años
Francisco Oliva ha explicado este viernes en Consejo de Gobierno el proceso por el que, bajo las premisas de participación interna y transparencia, la Universidad Pablo de Olavide elaborará su propuesta de títulos de grado, acorde con los requisitos establecidos por el Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias Oficiales en Andalucía. Así, el rector ha informado que las facultades trabajan ya, en comisiones creadas para ello, en el estudio de cómo será la docencia que impartirán en su ámbito en el futuro.
Los ‘Premios Universidad, Mujer y Empresa: ROMA 2023’ se entregarán el 8 de noviembre
El Consejo Social de la UPO, la Fundación Cajasol y la Diputación de Sevilla reconocen el talento de mujeres en los ámbitos empresarial, ejecutivo, científico, cultural y deportivo.