Un evento europeo de divulgación con experimentos, talleres, rutas guiadas, teatro, charlas, encuentros, etc., protagonizados por investigadoras e investigadores para acercar a la ciudadanía su trabajo y los beneficios que aportan a su vida cotidiana.
Author: Alejandro Arriaga
Comunicado de las Universidades Públicas Andaluzas relativo al modelo de financiación 2023-2027
El Pleno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), del que forman parte los rectores de las Universidades Públicas de Andalucía, aprobó en el día de ayer por asentimiento informar favorablemente el Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período 2023 – 2027.
Un estudio de la UPO refleja el reto de divulgar en tiempos de cuestionamiento de la ciencia
Ángeles Quesada y Luis Navarro analizan el discurso de personas expertas y proponen estrategias para mejorar la divulgación.
“Se generan en torno a 20 mil millones de toneladas de residuos sólidos al año”
El profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Rosal, ha afirmado que según los datos disponibles, actualmente, “se generan en torno a 20 mil millones de toneladas de residuos sólidos al año en el mundo y según estimaciones de la ONU, en 2025 esta cifra se quintuplicará si se sigue la misma tendencia actual”.
Juan Manuel Román ve el curso de arqueología de la UPO «una oportunidad para adquirir experiencia»
El arqueólogo municipal de Carmona, Juan Manuel Román, ha señalado que el curso de arqueología de campo de la Universidad Pablo de Olavide es «una buena oportunidad» para que los alumnos «adquieran experiencia». Así lo ha manifestado el arqueólogo con motivo del comienzo del curso la próxima semana, el cual celebra su XVI edición, dirigido junto al jefe de Servicio de la Delegación de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Carmona, Ricardo Lineros.
El artista Rafa López concluye su mural en la UPO, diseñado para renovar la entrada al campus
El mural, de gran impacto visual y diseñado para un público joven, aporta una identidad singular a la principal vía de entrada a la Universidad.
“España es líder mundial en superficie de viñedo y ocupa el tercer puesto como productor mundial de vino”
La profesora de la UPO Manuela Domínguez señala que para poder apreciar un buen vino es necesario identificar los diferentes sabores, aromas, colores y texturas.
Arqueólogo de Carmona afirma que “la espeleología y la arqueología se unen de forma pionera en la ciudad”
El arqueólogo municipal del ayuntamiento de Carmona, Juan Manuel Román ha afirmado que «la espeleología y la arqueología se unen de forma pionera en Carmona», estudiando sus minas de agua y poniéndolas en valor uniendo su estudio y conservación con el ámbito científico en un curso organizado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Así lo ha manifestado el arqueólogo[Read More…]
Estudiantes realizarán prácticas en el interior de las minas romanas de agua de Carmona
Los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide continúan el lunes 24 de julio con la inauguración de dos nuevos seminarios: ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 4ª edición’ y ‘Aprender a escuchar y entender un vino a través de los sentidos’. Además, a partir del 27 de julio se celebrará el[Read More…]
La UPO oferta doce grados para el próximo curso en la fase extraordinaria de preinscripción
La Universidad Pablo de Olavide oferta en la fase extraordinaria de preinscripción doce grados para el curso académico 2023/2024. Una vez publicada la tercera y última adjudicación de plazas, el periodo de matrícula o confirmación de lista de espera comienza este viernes y estará abierto hasta el 24 de julio. Alumnos y alumnas que hayan obtenido plaza en la Universidad Pablo de Olavide pueden realizar su matrícula online en www.upo.es/matricula.