Este Decreto, que desarrolla la LOSU, trae consigo una modificación en el procedimiento de acreditación de profesorado que se realizará mediante la presentación de un currículo breve —bajo el principio de confianza—, e introduce el criterio de calidad en la evaluación de los méritos docentes e investigadores, a la vez que el fomento de la ciencia abierta.
Author: Alejandro Arriaga
El actor Roberto Quintana afirma que “la cultura en este país no le interesa ni a la izquierda ni a la derecha”
Así lo ha manifestado el actor Roberto Quintana en una entrevista con motivo de su participación en el curso ‘La interpretación del verso clásico del Siglo de Oro. La voz cantada, la voz hablada’.
“La dieta es uno de los factores que más afectan a la conexión cerebro-intestino”
La profesora de la UPO Mercedes Atienza asegura que la dieta mediterránea ayuda a controlar el peso y a regular de forma adecuada el metabolismo, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
¿Quién teme al amor entre dos mujeres? ‘Orlando’, de Virginia Woolf
Virginia Woolf publicó Orlando: una biografía en 1928, en su propio sello editorial. Fue un éxito de ventas que alivió sustancialmente sus apuros económicos.
Un proyecto de Sursuroeste Arquitectos, elegido para la rehabilitación del edificio de la Térmica en la UPO
Acto de entrega de los premios del Concurso de proyecto de arquitectura para rehabilitar el edificio de la antigua Central Térmica, actuación presupuestada en 3,7 millones de euros.
La UPO elabora para la asociación de empresarios CAEA un informe sobre costes y precios en las cadenas de consumo
El estudio “Impacto del incremento de los costes en los precios de la cadena de gran consumo”, elaborado por Manuel Alejandro Hidalgo, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide, fue presentado en las XIV Jornadas del Sector de la Distribución Comercial.
“La cultura vive un momento de transición”
El coordinador del área Industrias Culturales y Creativas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Francisco Miguel López, ha afirmado que «la cultura vive un momento de transición», no solo provocado por el Covid, «sino porque anteriormente ya había poca financiación pública para proyectos culturales, debido a que siempre es de las primeras que más recortes reciben».
La UPO y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte se unen para la promoción y difusión del flamenco
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal Bergua, han presentado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de llevar a cabo diversas acciones que contribuyan a la investigación, la recuperación y la difusión del flamenco.
Profesora de traducción de la UPO afirma que «hay que derribar los mitos sobre la traducción automática»
La profesora del Departamento de Filología y Traducción, perteneciente al área de Filología Francesa de la Universidad Pablo de Olavide, Concepción Martín, ha afirmando que «hay que derribar los mitos sobre la traducción automática», ya que es algo que suele verse como un «enemigo» de los traductores y realmente debe usarse como una «herramienta más».
La UPO incorpora a ocho nuevas entidades a su Programa de Voluntariado Universitario
El rector firma los convenios de colaboración con Fundación Atenea, Fundación Esplai, Asociación Acercando Realidades, ESN UPO, Asociación ZALO, Residencia de Mayores San Juan de Dios, Fundación Manuela Saborido y Asociación Pasaje Begoña.