La canción de Shakira y BZRP ha alcanzado 100 millones de reproducciones en YouTube en tres días (y subiendo); ha sido portada en periódicos y ha abierto telediarios; ha roto récords en Spotify y se ha convertido en el tema de conversación omnipresente. El periodista Jordi Évole reclamaba incluso que el gobierno español declarase un día festivo para poder debatir la canción tranquilamente, sin tener que prestar atención al trabajo.
Author: Alejandro Arriaga
Sistemas alimentarios locales de base agroecológica, el motor del cambio que necesita la producción de alimentos
El Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide y Alimentta organizan el IX Congreso Internacional de Agroecología que se celebra esta semana en Sevilla.
¿Eran ciudadanas las mujeres de la antigua Roma?
Una persona, un voto. Ésta es probablemente una de las descripciones más sucintas de una democracia. De hecho, votar para elegir a unos representantes se ha convertido en uno de los rituales que nos hacen sentirnos parte de una comunidad política. Sin embargo ¿es ciudadano una persona que no vota?
Comunicado de rectores y rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía
Una vez reanudada la actividad académica, y reunidos en Baeza el 10 de enero de 2023, los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas quieren hacer constar públicamente su firme rechazo de las medidas adoptadas por el gobierno de Afganistán en relación con la expulsión de las mujeres de la Educación Superior. La exclusión de las mujeres de la[Read More…]
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla apuestan por la Formación Permanente
Entre las novedades destacan la impartición conjunta de microcredenciales en el ámbito de la gastronomía, la hostelería y el turismo.
Un equipo de investigación del CABD identifica una nueva ruta de formación de pigmentos carotenoides en bacterias
Demuestran una ruta biosintética de producción de carotenoides C30 en bacterias que usan como precursor el escualeno. El hallazgo permite establecer nuevas relaciones en la evolución de la síntesis de estas moléculas e identifica nuevas propiedades en ácidos carotenoicos.
RadiOlavide | Alimentación sostenible en las universidades españolas
Cumpliendo con el objetivo de promover el consumo de productos ecológicos y dar a conocer diferentes iniciativas desde el sector público y privado, las universidades españolas trabajan desde distintas áreas en múltiples experiencias para contribuir a generar el menor impacto ambiental posible.
¿Por qué tienen tantos colores las flores?
Existen más de 300 000 especies de plantas con flores polinizadas por animales. Cada una de ellas produce flores de un color único en la naturaleza, lo que crea una gama cromática inmensa y al mismo tiempo fascinante. Producir un colorido llamativo hace que las flores destaquen sobre el fondo verde de sus hojas, y esto les permite atraer con éxito a los polinizadores. Veamos cómo.
La paradoja española: los niños cumplen las recomendaciones de actividad física, pero siguen siendo demasiado sedentarios
Las recomendaciones internacionales para una mayor salud física y mental pautan realizar 60 minutos en promedio diario de actividad física de moderada a vigorosa intensidad. Al mismo tiempo, recomiendan no pasar más de 2 horas diarias del tiempo de ocio utilizando pantallas. Ambas recomendaciones ayudan también al éxito académico de niños y adolescentes. ¿Pero cuántos las cumplen?
El rector informa de mejoras en el campus y del éxito en los programas Investigo y Primera Experiencia Profesional en el último Consejo de Gobierno de 2022
Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, ha repasado durante su último informe en Consejo de Gobierno de 2022, correspondiente a la 25ª sesión, algunas de las novedades que traerán el próximo año y la gestión universitaria llevada a cabo desde el Rectorado en este último mes. Entre las novedades que traerá el próximo año, Francisco Oliva ha[Read More…]