Los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Jorge Segovia y Feliciano de Soto, encargados de la organización del encuentro, explican que “este congreso tiene como temática la investigación básica, cuyo objetivo no es el de encontrar aplicaciones sino mejorar nuestro conocimiento. En este caso, se busca comprender las propiedades de la materia a una escala muy pequeña, al nivel de las partículas subatómicas. Esto tiene tanto una vertiente teórica como experimental, siendo esta última realizada en aceleradores de partículas como el CERN o el Jefferson Lab”.
Author: Alejandro Arriaga
El rector inaugura los programas de Máster Universitario, que tendrán más de 1.600 estudiantes
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha destacado el “nivel de excelencia” alcanzado por los programas de Máster Universitario de la UPO durante del acto inaugural del curso académico 2022/2023 que, para esta edición, contarán con más de 1.600 estudiantes.
El Coro y Ensamble de la UPO, en concierto por el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija
El Coro y Ensamble instrumental de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen el concierto ‘Música en la época de Antonio de Nebrija’, este viernes 4 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija con motivo del V Centenario de la muerte del insigne humanista y en el marco de los actos por el 25[Read More…]
Once investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, entre los más citados en su campo en 2021
Publicada la actualización de los científicos más citados según la ‘Updated science-wide author databases of standardized citation indicators’, elaborada por el profesor de la Universidad de Stanford John P.A. Ioannidis.
El rector de la UPO y el alcalde de Sevilla inauguran la exposición ‘25 Aniversario de la Universidad Pablo de Olavide’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, han inaugurado esta tarde en la Avenida de la Constitución la exposición ‘25 Aniversario de la Universidad Pablo de Olavide’. La muestra, que podrá verse hasta el 14 de noviembre, es un recorrido visual a través de 30 paneles que acercan al público los valores que sitúan a la UPO como universidad pública de referencia.
El profesor Torres Soriano, nombrado miembro del Foro contra las Campañas de Desinformación
Creado por el Consejo de Ministros, este Foro es un órgano colegiado multidisciplinar para fomentar el conocimiento de la sociedad acerca de la amenaza que suponen las campañas de desinformación.
Cómo ganó Lula y cuáles son los retos inmediatos del nuevo Brasil
La noche electoral durante la segunda vuelta de las presidenciales en Brasil fue trepidante. Durante toda la jornada electoral, los medios de comunicación emitían mensajes de un resultado muy reñido al final del recuento electoral.
Confinamiento y salud mental de los mayores: ¿qué hemos aprendido de la pandemia de covid-19?
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19. Ante el aumento de contagios y muertes, muchos países se sumaron a la estrategia de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la enfermedad, de aplicar políticas de confinamientos parciales o totales para detener la propagación del virus.
La Universidad Pablo de Olavide y la Cámara de Comercio sientan las bases para la impartición conjunta de microcredenciales
La Universidad Pablo de Olavide y la Cámara de Comercio de Sevilla han cerrado esta semana un acuerdo para la impartición conjunta de microcredenciales, un nuevo formato de formación especializada y de corta duración que permite la adquisición específica de capacidades y competencias adaptadas a las necesidades del mercado laboral.
El rector inaugura en la sede Olavide en Carmona la asamblea general de la AUnETI
Un total de 40 representantes de más de 20 universidades españolas participan en este encuentro del sector de la Traducción e Interpretación.