El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, como nuevo presidente de la sectorial de I+D+i y Doctorado de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), ha mantenido este jueves un encuentro institucional con los vicerrectores de Investigación y Transferencia regionales y el consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos.
Author: Alejandro Arriaga
El proyecto europeo ‘Voices of Inmigrant Women’ presenta sus recomendaciones para la integración de mujeres migrantes
Un estudio de casos de éxito en la inclusión de mujeres migrantes, un plan de aprendizaje E-learning y un libro con recomendaciones políticas sobre migraciones, género e inclusión, son los principales resultados del proyecto Erasmus + coordinado por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con siete entidades europeas.
El libro ‘Ciudadanía activa y discapacidad intelectual’ analiza la participación de las personas con discapacidad en la Agenda 2030
‘Ciudadanía activa y discapacidad intelectual’ es una obra colectiva que surge del trabajo realizado por un equipo de investigación europeo, junto a profesionales de ONGs con gran experiencia en el campo de la discapacidad intelectual, que han colaborado en el proyecto Erasmus+ ‘Derribando barreras y construyendo puentes’ (Breaking Barriers, Building Bridges, B4) financiado por la Comisión Europea y dirigido desde la Universidad Pablo de Olavide por la profesora Rosa M. Rodríguez Izquierdo, que coordina también el libro.
La UPO impulsa la formación y la proyección internacional de sus doctorandos con un plan piloto de evaluación y seguimiento
La Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide (EDUPO) ha puesto en marcha este curso un Plan Piloto de Mejora del Seguimiento y Evaluación Anual de los Doctorandos y Doctorandas. Se trata de una iniciativa abierta, con el objetivo de mejorar su formación y de dar a conocer sus tesis doctorales. Este plan piloto ha dado comienzo este mes de septiembre con las Jornadas doctorales de exposición pública de los planes de investigación, en las que participarán más de doscientos jóvenes investigadores de los nueve programas de doctorado de la Universidad.
La Universidad Pablo de Olavide fomenta el aprendizaje inclusivo mejorando la accesibilidad de su Aula Virtual
La aplicación Blackboard Ally ofrece automáticamente alternativas a los contenidos digitales no accesibles y orienta al profesorado de la UPO sobre cómo mejorar sus materiales docentes en el entorno de aprendizaje ‘online’.
La UPO se suma a la Semana Europea del Deporte, iniciativa europea para fomentar la actividad física y hábitos saludables
Con el lema de #BEACTIVE, la Semana Europea del Deporte 2022 se celebra entre el 23 y el 30 de septiembre en instituciones de todo el continente, bajo iniciativa de la Comisión Europea y con el impulso en España del Consejo Superior de Deportes. La Universidad Pablo de Olavide, con motivo de su 25 aniversario, se adhiere por primera vez con un programa de actividades participativas diseñado con el objetivo de promocionar la práctica deportiva, los hábitos saludables y combatir el sedentarismo.
¿Qué implica la nueva ‘competencia plurilingüe’ de la LOMLOE?
Irene Gassín Mondaca, Universidad Pablo de Olavide y Adrián Granados Navarro, Universidad Pablo de Olavide Comienza el nuevo curso escolar y las salas de profesores de los centros educativos españoles están en plena ebullición, con dudas y acalorados debates sobre la interpretación de la LOMLOE. Este cambio normativo, que en educación secundaria entra en vigor solo en 1º y 3º[Read More…]
Casi 3.000 científicos acercarán la ciencia a la ciudadanía en La Noche Europea de Los Investigadores
Casi 3.000 investigadores darán a conocer su trabajo el próximo 30 de septiembre a través de más de 800 actividades programadas en las calles de las ocho provincias de Andalucía con motivo de La Noche Europea de los Investigadores. Este evento, de alcance europeo, está dedicado a la divulgación científica y pretende acercar a la sociedad, de una forma amena, los beneficios que aporta el avance de la ciencia, así como su repercusión en la vida cotidiana.
Más de doce mil estudiantes comienzan sus clases en la Universidad Pablo de Olavide
Las primeras clases del curso académico 2022/2023 se han impartido esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Comienza así la vida universitaria en un campus en el que se ofertan cuarenta títulos de grado y que, cuando se incorpore el alumnado de los 43 másteres oficiales, albergará a más de doce mil estudiantes. Las clases en el centro adscrito San Isidoro han comenzado también hoy.
Abierto el plazo para participar en el programa ‘Artes y Formación’ de la UPO del curso 2022/23
Coordinado por el Servicio de Extensión Cultural de la Universidad Pablo de Olavide, el programa ‘Artes y Formación’ oferta clases teóricas y prácticas en artes escénicas, música coral y cante, baile y guitarra flamenca. Las clases se imparten en horario de tarde en ‘El Entramado’, espacio cultural de la UPO, y la inscripción en el programa estará abierta hasta el 2 de octubre.