El pasado viernes 11 de marzo, en las instalaciones del Real Club de Golf de Sevilla, tuvo lugar un almuerzo en homenaje al profesor Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en reconocimiento a sus ocho años como decano de la Facultad de Derecho.
Author: Araceli Cervantes Martinez
Cuarta conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación
Mañana martes 15 de marzo, a las 12.00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará la cuarta conferencia perteneciente al VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación con la ponencia “¿Qué puedo aportar como traductor a la Lingüística forense?”, que será impartida por el traductor Gustavo Christian Filsinger Senfleben.
Concierto de Semana Santa del Coro de la UPO por el VI Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare
Mañana a las 20.30 horas en la Iglesia de Santa Ana (C/ Vázquez de Leca), tendrá lugar el próximo concierto del Coro de la Universidad Pablo de Olavide para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, donde se representará la música sacra en la España e Inglaterra de estos dos autores. Este evento está organizado por la Real Parroquia Señora Santa Ana, por la Asociación de Vecinos Triana Norte y por el Coro de la UPO.
Seminario económico «Morality risk, preference diversity and the fair allocation of consumption»
El economista Stéphane Zuber, investigador en el CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica), impartirá el próximo lunes 14 de marzo a las 11.00 horas en las sala de juntas del edificio 3 de la UPO el seminario “Morality risk, preference diversity and the fair allocation of consumption” organizado por el Área de Análisis Económico.
Esta tarde, segunda sesión del ciclo de conferencias «Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates»
Hoy viernes 11 de marzo, a las 16 horas en la en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16) tendrá lugar la segunda sesión del ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates” organizado por el Área de Historia Moderna de la UPO con la colaboración de Universidad de Murcia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. El ciclo tiene como objetivo discutir sobre métodos y nuevas líneas de investigación en el ámbito de la Historia Moderna desde una perspectiva interdisciplinar.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Baeza y Úbeda, texto e imagen. Del documento a la construcción de una identidad”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Baeza y Úbeda, texto e imagen. Del documento a la construcción de una identidad”, de la que es autora María Francisca Moral Jimeno. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Rodrigo Gutiérrez Viñuales, de la Universidad de Granada, y por Arsenio Moreno Mendoza, de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Seminario «Comparing income and wealth inquality in pre-industrial economies: lessons from 18th century Spain»
El economista Fernando Ramos Palencia, profesor de Historia Económica en la Universidad Pablo de Olavide, impartirá hoy lunes a las 11.00 horas en la sala de juntas del edificio 3 de la UPO el seminario “Comparing income and wealth inequality in pre-industrial economies: lessons from 18th- century Spain” organizado por el Área de Análisis Económico.
Hoy se celebra la V Jornada de Biotecnología de los másteres de la Universidad Pablo de Olavide
La UPO acoge hoy viernes, en la sala B11 del edificio 45, la V Jornada de Biotecnología de los Másteres de la UPO, con la presencia de investigadores con proyectos en biotecnología y empresas biotecnológicas, comunicaciones orales de trabajos de fin de máster y sesión de pósteres de los estudiantes de los másteres de Biotecnología..
Hoy en la UPO, I Jornadas economía colaborativa y nuevos movimientos sociales
Las I Jornadas Economía colaborativa y nuevos movimientos sociales se celebran hoy en la Universidad Pablo de Olavide , desde las 9.30 horas en el aula B06 del edificio 45 , con varias conferencias y mesas redondas, donde se tratará el profundo impacto del procomún colaborativo en la vida económica.
Seminario «Herramientas para el análisis de la investigación cualitativa», a cargo de Edgar Centeno
Hoy jueves 3 de marzo se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el seminario de investigación “Herramientas para el Análisis de la Investigación Cualitativa”, del profesor Edgar Centeno del Instituto Tecnológico de Monterrey. Este seminario está dentro del marco del programa de Seminarios Internos del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO.