El próximo lunes, a las 13.30 horas, la Universidad Pablo de Olavide inaugura sus pistas de pádel, unas nuevas instalaciones con las que se amplía la oferta de servicios y actividades deportivas que se ofrecen tanto a la comunidad universitaria como al personal externo a la UPO.
Author: Asunción Domínguez
Más de 700 estudiantes de la UPO solicitan la Beca Santander para prácticas remuneradas en PYMES
Un total de 743 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide se han inscrito para solicitar una de las catorce “Becas Santander de Práctica en PYMEs” asignadas a la universidad para realizar prácticas profesionales remuneradas en pequeñas y medianas empresas a lo largo de 2014.
Hoy comienza en la UPO el curso de formación “Residuos y reciclaje: Gestión y educación ambiental”
Este curso, que comienza a las 10 horas en el edificio Alexander von Humboldt, está organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social y forma parte del programa de educación ambiental y reciclaje en las Universidades, “Recapacicla”.
Esta tarde, segunda sesión del seminario “Gestión y difusión del patrimonio cultural local” en la Casa de la Provincia
Hoy martes 25 de febrero, a las 16:30 horas en la Casa de la Provincia, el IV Seminario sobre Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local retoma su ciclo de conferencias con la conferencia “La historia del arte en México. Un recorrido por la profesionalización de la disciplina”, a cargo de Erika González del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este encuentro está organizado por el máster oficial en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico y el Área del Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide.
Estudiantes de Bachillerato del IES Vicente Aleixandre participan en la I Jornada de Ciencia y Deporte
Un grupo de 30 estudiantes de Bachillerato del IES Vicente Aleixandre han asistido esta mañana a la I Jornada de Ciencia y Deporte organizada por la Facultad del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide. Esta actividad tiene como objetivo dar a conocer el deporte desde su perspectiva más científica, así como informar y orientar a los estudiantes sobre el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Estudiantes de Bachillerato del IES Vicente Aleixandre participan hoy en la Jornada de Ciencia y Deporte
Un grupo de 30 estudiantes de Bachillerato del IES Vicente Aleixandre asiste hoy viernes, a las 12 horas en el aula B07 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide, a la I Jornada de Ciencia y Deporte organizada por la Facultad del Deporte de la UPO. Esta actividad tiene como objetivo dar a conocer el deporte desde su perspectiva más científica, así como informar y orientar a los estudiantes sobre el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Mañana comienza en la Casa de la Provincia el IV seminario “Gestión y difusión del patrimonio cultural local”
Mañana jueves 20 de febrero, a las 17 horas en la Casa de la Provincia, comenzará el IV Seminario sobre Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local, que en esta nueva edición abordará como tema principal “Los profesionales del Patrimonio Cultural”. La actividad será presentada por Francisco Ollero Lobato, profesor de Historia del Arte y co-director del máster de Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico de la UPO.
Los catedráticos Joan Subirats y Bruno Dente presentan esta tarde en la UPO su libro «Decisiones públicas»
“Decisiones Públicas: Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas” es un libro pensado en clave de aplicación práctica. Quiere ser una guía para innovadores y transformadores de la esfera pública, buscando, para ello, incorporar elementos, consejos y herramientas que sirvan al innovador, a quién quiere ir más allá de lo puramente incremental y quiere transformar su entorno.
La UPO celebra hoy las jornadas “La universidad como espacio para la participación social y el voluntariado”
Estas jornadas pretenden ser un punto de encuentro entre las entidades y asociaciones que están dispuestas a incorporar en sus actividades la labor de las personas voluntarias, con el fin de sensibilizarlos y animarlos a participar en los distintos proyectos que llevan a cabo.
Mañana en la UPO conferencia de Cristina Jiménez, antigua alumna de la UPO, sobre su experiencia como traductora profesional
Continúa el V Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación con la conferencia “Diario de una traductora… ¡Siempre hay luz al final del túnel!” impartida por Cristina Jiménez Álvarez, antigua alumna de la licenciatura en Traducción e Interpretación de la UPO. La asistencia es libre hasta completar aforo.