El catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Muñoz Conde, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca el próximo viernes 17 de enero, a las 12 horas, en el Paraninfo de las Escuelas Mayores.
Author: Asunción Domínguez
La historiadora Silvia María Pérez, nuevo miembro de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras
Esta tarde, a las 20.30 horas, se celebrará en la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras, miembro del Instituto de Academias de Andalucía y miembro asociado del Instituto de España, la solemne sesión de recepción, como académica correspondiente, de la historiadora Silvia María Pérez González, quien disertará sobre “Andalucía entre los siglos XIII y XV: Origen, Arte y Religiosidad Popular”, dentro de las actividades organizadas por la corporación para sumarse a la conmemoración del 750º Aniversario de la incorporación de la ciudad de Jerez a la Corona de Castilla.
Baltasar Garzón, en la mesa redonda “La afirmación de los Derechos Humanos en el contexto iberoamericano”
Hoy martes continúa en la Universidad Pablo de Olavide el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” que ha celebrado la mesa redonda “La afirmación de los Derechos Humanos en el contexto iberoamericano”, en la que han participado el magistrado Baltasar Garzón, Paulo Vannuchi, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Brasil), James Cavallaro, profesor de la Universidad de Standford y miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (EE.UU.-Brasil), y Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla.
Zapatero abre el seminario “Transiciones democráticas y calidad de la democracia” con una conferencia sobre memoria
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, ha abierto hoy lunes en la Universidad Pablo de Olavide el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” con la conferencia inaugural “Transición y memoria”. Este encuentro se enmarca en el Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Vicente Guzmán y Carol Proner.
Descrito el ADN regulador del páncreas humano
Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado la información del genoma humano que regula la actividad de los genes en los islotes del páncreas humano.Los investigadores han logrado demostrar, en un estudio publicado en la revista Nature Genetics, que el mal funcionamiento de dichas regiones está asociado al desarrollo de la diabetes.
Zapatero abre con una conferencia el seminario internacional «Transiciones democráticas y calidad de la democracia»
El próximo lunes 13 de enero, a las 10.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, impartirá la conferencia inaugural “Transición y memoria” del seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España”, que se enmarca dentro del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Vicente Guzmán y Carol Proner.
Arranca la segunda edición del proyecto de divulgación de Biotecnología, FEBiotec Divulga
El proyecto de divulgación de Biotecnología, FEBiotec Divulga, arranca este año con su segunda edición a nivel nacional. Este proyecto organizado por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) vuelve a estar presente en la red (www.febiotecdivulga.es) y en un gran número de provincias de todo el país.
Hoy en la UPO, conferencia de Manuel Zafra sobre “Representación y participación en la democracia. El caso de los municipios”
Hoy miércoles, 8 de enero, a las 16:30 horas en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Zafra, profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Granada, impartirá la conferencia “Representación y participación en la democracia. El caso de los municipios”. Esta actividad se celebra en el marco del Ágora del máster universitario “Sociedad, Administración y Política” de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide oferta el primer máster para emprendedores
El objetivo de este Máster es capacitar a los estudiantes con inquietudes emprendedoras y ayudarles con sus proyectos. Más concretamente, esta formación tiene como finalidad investigar y conocer el entorno sectorial y detectar oportunidades de negocio que se puedan desarrollar, superando el “miedo a emprender”. Además, los estudiantes aprenderán a desarrollar y valorar planes de viabilidad de nuevas iniciativas empresariales y a gestionar de manera integral el proceso de creación de una empresa.
La UPO acoge la final del II Torneo de Escuelas de Fútbol “Mundialito de Navidad” de la Fundación Cajasol
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido hoy sábado 28 de diciembre la fase final del II Torneo de Escuelas de Fútbol “Mundialito de Navidad” de la Fundación Cajasol, en el que han participado las Escuelas de Fútbol del Sevilla F.C.; Real Betis Balompié; Cádiz CF; Córdoba CF; Recreativo de Huelva; Xerez Chapín; Lucena CF; y Bahía SF- San Fernando CD. En el acto de clausura estuvieron presentes tanto la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la UPO, Pilar Rodríguez Reina, como el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido.