Tiempo para el optimismo en el arte flamenco. La cantaora Rocío Márquez asegura que éste atraviesa un momento de “fertilidad creativa” con artistas “muy diferentes y singulares que están aportando y enriqueciendo este rico patrimonio”, de manera que el relevo generacional está garantizado sobre el escenario porque “están apareciendo proyectos diferentes e innovadores”. Otra cosa es lo que ocurre entre los aficionados, por lo que “ojalá esta eclosión se traduzca en un rejuvenecimiento del público del flamenco, que es vital para que sigamos en esto dentro de 30 años”, expresa.
Author: Asunción Domínguez
La doctoranda de la UPO Laura Melgar, beca Fulbright para completar sus estudios en EEUU
Laura Melgar, doctoranda en Ingeniería Informática y miembro del grupo de investigación Data Science & Big Data Lab de la Universidad Pablo de Olavide, realizará una estancia de investigación predoctoral en el VIDA Center de la Universidad de Nueva York gracias a las becas Fulbright.
Abierta la convocatoria para el VII Premio de Investigación Rosario Valpuesta
Este premio tiene por objeto promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las áreas de trabajo e investigación que la profesora Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. La convocatoria concluye el día 13 de diciembre de 2021 a las 00:00 horas.
La ministra de Educación inaugura el lunes el curso de ‘Educar para la igualdad’ en Carmona
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona inaugurará a partir del próximo lunes 5 de julio cuatro nuevos cursos: ‘Educar para la igualdad. El único camino’; ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la reconfiguración de la amenaza’; ‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ y ‘Coaching: una nueva herramienta para la mejora educativa’. A diferencia de los tres primeros cursos, que combinan modalidad presencial y online, este último seminario solo se podrá realizar en modo online.
Entregados en la UPO los premios del II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, junto con la concejala del Distrito de Quinto, Fátima Murillo Vera, ha entregado los premios del II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta a los galardonados y galardonas en las distintas categorías de las modalidades Relato Corto y Poesía.
Fortunato Laura Colque defiende desde Bolivia la tesis doctoral ‘Por las huellas del Yachaq’
El investigador boliviano Fortunato Laura Colque ha defendido, desde los ayllus Chullpas, comunidad de la localidad de Llallagua en el norte de Potosí (Bolivia), la tesis en lengua quechua titulada ‘Por las huellas de Yachaq. La etnomedicina Cullpa desde la memoria de los etnomédicos entre 1979-2019’, que ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El doctorando de la UPO Alber Quispe, miembro de la Academia Boliviana de la Historia
El doctorando de la Universidad Pablo de Olavide Alber Quispe Escobar ha sido nombrado miembro de la Academia Boliviana de la Historia, una institución creada en el año 1929 para velar por la cultura histórica del país andino, y que cuenta con el catedrático de Historia de América de la UPO Juan Marchena como miembro honorario desde el año 2016.
Un estudiante de la UPO, premiado en el concurso estatal ‘Adicciones: tu punto de mira’
Víctor López Ruiz, estudiante de primer curso del Doble Grado en Traducción e Interpretación (francés) y Relaciones Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido el 4º Premio de los seis convocados en la décima edición del concurso estatal ‘Adicciones: tu punto de mira’ con el vídeo ‘Todos somos peces’.
El IAM y la UPO refuerzan su compromiso por la igualdad en los Cursos de Verano de Carmona
La consejera de Igualdad y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones sellan su colaboración en un acto donde se subraya la importancia de la formación para la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
El presente y futuro de la prensa, la radio y la televisión, tema de análisis y reflexión mañana en Carmona
El curso “Periodismo antes, durante y después del Covid-19” celebra mañana martes, 29 de junio, su segunda jornada con un programa compuesto por cuatro mesas redondas en las que se abordará el papel de distintos medios de comunicación en el presente y el futuro, así como las distintas realidades a las que han tenido que adaptarse los medios como modelo de negocio.