El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Fundación Civiliter para la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, Benito Caetano Guerrero López, han rubricado hoy, en el Rectorado de la Universidad, el convenio de colaboración entre ambas entidades al objeto de favorecer el desarrollo de actividades de carácter cultural y social vinculadas a la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Author: Asunción Domínguez
Comienza hoy en la UPO la formación del proyecto Psytool dirigida a los agentes de cambio
Este mediodía ha comenzado en la Universidad Pablo de Olavide la formación de los agentes de cambio del proyecto europeo “PSYTOOL/Sport Psychology as a estrategic tool for prevention and training on grassroots sports”, impartido por el profesor de la UPO y director del proyecto, José Carlos Jaenes, y por los miembros de la Fundación Sevilla F.C., Juan Manuel Gamito y José Viñas.
Seminario sobre los derechos de propiedad y de autor sobre el flamenco, el lunes en la UPO
El próximo lunes 6 de marzo, a las 12:00 horas en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Jesús Heredia Carroza, antiguo alumno de la UPO, impartirá el seminario “Creative substance and Copyright. The case of Flamenco in Spain”, organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Torres Soriano asegura que los terroristas yihadistas siguen teniendo la determinación de atentar en España
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha asegurado que los yihadistas siguen teniendo la determinación de atentar en España, puesto que no hemos dejado de ser un objetivo terrorista desde antes del 11 de septiembre de 2001 en el marco de la celebración del curso “Análisis del Terrorismo Yihadista, Insurgencias y Movimientos Radicales, VII Edición”, organizado por la Universidad Pablo de Olavide a través de la Fundación UPO y que el profesor dirige.
Esta tarde en la UPO, conferencia sobre la Comunicación Multilingüe
Hoy jueves 2 de marzo, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide se celebrará la conferencia “Comunicación multilingüe: salidas profesionales en el ámbito del marketing internacional y del comercio electrónico” impartida por Elena Romera García, marketing manager Western Europe en la cadena de pizzerías estadounidense Papa John’s. Esta ponencia se enmarca en las actividades del Mes de la Orientación Profesional de la Facultad de Humanidades de la UPO.
Esta tarde en la UPO, conferencia sobre la experiencia despenalizadora del mercado de la marihuana en Uruguay
Hoy jueves 2 de marzo, a las 16 horas en la Sala de Grados del Edificio 7, se celebrará la conferencia “Aproximación al control penal de las drogas y al régimen de regulación y control del mercado de la marihuana aprobado en Uruguay” impartida por el profesor de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, Diego Silva Forné.
Unos 150 estudiantes de la UPO participarán en los Campeonatos de Andalucía Universitarios
Unos 150 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán durante el mes de marzo en los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU). En concreto, los equipos de la UPO estarán presentes en ocho modalidades deportivas: balonmano, baloncesto, fútbol sala, fútbol 11, fútbol 7, pádel, rugby y voleibol.
La UPO abre el plazo de inscripción a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años
La Universidad Pablo de Olavide abre hoy miércoles 1 de marzo el plazo de inscripción a las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y para Mayores de 45 años, que concluirá el día 17 de marzo de 2017.
Presentación del libro «Arte desde una perspectiva sociológica. Experiencias sobre arte, política y sociedad»
Esta tarde a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación del libro “Arte desde una perspectiva sociológica. Experiencias sobre arte, política y sociedad”, a cargo de su autor Juan Ramón Barbancho, investigador y ensayista en Arte Contemporáneo.
Los saltamontes mejoran su camuflaje ante mayor riesgo de depredación, según un estudio de la UPO
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide han demostrado que los saltamontes son capaces de cambiar el color de su cuerpo al color del suelo sobre el que viven para ser menos visibles a posibles depredadores. Además, han encontrado que existe un gran ajuste de esta capacidad de camuflaje dependiendo de las condiciones del medio, ya que ante un mayor riesgo de ser atacados por depredadores este camuflaje mejora todavía más.