Los investigadores del Área de Análisis Geográfico Regional Antonio García García y Francisco José Torres Gutiérrez ofrecerán hoy viernes 24 de febrero un paseo por Sevilla a lo largo del Guadalquivir titulado ‘Paisajes fluviales de la trama histórica de Sevilla. Paisajes fundantes, paisajes cambiantes y paisajes irredentos’. Éste partirá del Edificio Torre Triana ubicado en la Isla de la Cartuja a las 16.30 horas y es una de las actividades propuestas por la Universidad Pablo de Olavide en la última jornada de Fiesta de la Historia.
Author: Asunción Domínguez
Hoy, conferencia de Ana Crespo sobre historia marítima y las redes del comercio colonial hispano
Hoy viernes 24 de febrero, a las 12 horas en el Archivo General de Indias (edificio La Cilla del Cabildo) en la calle Santo Tomás nº 5, se celebrará la conferencia “Narrativas y representación espacio-temporal: la historia marítima y las redes del comercio colonial en el mundo Hispano” impartida por la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ana Crespo Solana. Esta ponencia se enmarca en el Ciclo Internacional de Conferencias “Globalización, Historia y Humanidades Digitales” organizado por el máster universitario en Historia y Humanidades Digitales de la UPO.
Hoy se celebra la quinta sesión del ciclo “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates”
Hoy viernes 24 de febrero, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16), se celebrará la quinta sesión del ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates” organizado por el Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de Universidad de Murcia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Hoy en la UPO, montaje teatral «¿Por qué, siempre?» del colectivo Mujeres en Marcha
Hoy jueves 23 de febrero, a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la Universidad Pablo de Olavide, se representará el montaje teatral “¿Por qué, siempre?”, una propuesta del colectivo Mujeres en Marcha. La entrada tiene un precio de 4 euros.
La UPO apoya la candidatura de Itálica como Patrimonio Mundial impulsada por CIVISUR
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha recibido este mediodía a los miembros del consejo asesor de CIVISUR, Unión Cívica del Sur de España, Concha Cobreros Vime, secretaria y coordinadora de su comisión de cultura y a los profesores de la UPO y miembros del consejo asesor de CIVISUR, Juan Manuel Cortés Copete y Carmen Velasco García. Durante la reunión, el rector ha expresado su apoyo al proyecto de CIVISUR para proponer Itálica como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Xavier Coller, miembro de la Comisión Consultiva de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
El catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller, ha sido nombrado miembro de la Comisión Consultiva de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía como experto en la materia.
Visita a los Molinos del Guadaíra y coloquio «Mujeres poderosas en la Antigüedad», propuestas de la UPO para mañana martes
La Universidad Pablo de Olavide ha programado para mañana martes 21 de febrero, en el marco de la III edición de la Fiesta de la Historia, la ‘Visita a los molinos del Guadaíra’, una actividad dirigida por el investigador José María Miura donde se dará a conocer la importancia de la actividad molinera vinculada al cauce del río Guadaíra durante el periodo preindustrial.
La Universidad Pablo de Olavide participa en la III Fiesta de la Historia de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide, participa por tercer año consecutivo en la Fiesta de la Historia de Sevilla, evento divulgativo que dará comienzo hoy lunes 20 de febrero. El objetivo es acercar la historia y el patrimonio cultural a la sociedad, a través de talleres, conferencias, jornadas, visitas, conciertos, espectáculos teatrales y exposiciones temáticas.
Reunión de decanos de las facultades andaluzas que imparten el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Los decanos de las diferentes facultades que imparten el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía se han reunido en la Universidad Pablo de Olavide con el objetivo de constituir una asociación que actúe como interlocutora sobre los temas que afectan al ámbito académico y laboral de sus estudiantes.
El departamento de Sociología de la UPO coordina la Guía de Formación para los Estudios de Sociología de la CRUE
El departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide ha coordinado la redacción de la Guía en Formación Curricular en Diseño para todas las Personas para los Estudios de Sociología (2016), promovida por CRUE Universidades Españolas, la Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad del IMSERSO.