La Escuela de Estudios Hispano-Americanos acoge mañana viernes 16 de diciembre, a las 9.30 horas, el II Congreso Internacional “Violencia colectiva y genocidio: ¿Camino sin retorno? Pautas, frenos y metodología para el estudio del genocidio”, organizado por el profesor de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide Igor Pérez Tostado.
Author: Asunción Domínguez
Un total de 15 empresas participan en el II Desayuno Económico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales para abordar la innovación empresarial en Andalucía, y en el que han participado más de 20 representantes de un total de 15 empresas de diversos sectores económicos.
La UPO celebra un workshop sobre evaluación ambiental y paisajística en el marco del proyecto ENEPLAN
La Universidad Pablo de Olavide acoge desde el 12 al 16 de diciembre el primer workshop temático del proyecto europeo “Developing skills in the field of integrated energy planning in Med Landscapes” (ENEPLAN), dirigido en la UPO por Pilar Paneque, investigadora del Área de Geografía Humana.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO organiza un foro para abordar la innovación en Andalucía
Mañana miércoles, 14 de diciembre, a las 9.15 horas en la sala Multiusos del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO. En este encuentro se abordará la innovación empresarial en Andalucía.
Hoy, segunda sesión del Ciclo de Conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/ Polycentricstates”
Hoy lunes 12 de diciembre, a las 16 horas en la en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16), se celebra la segunda sesión del ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates” organizado por el Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de Universidad de Murcia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La Universidad Pablo de Olavide formará a especialistas en Asesoramiento Financiero y Patrimonial
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha a partir del próximo 27 de enero el diploma en ‘Asesoramiento financiero y patrimonial, I edición’, que permitirá formar a especialistas en la materia. El diploma está indicado especialmente para titulados en las ramas de Economía y Empresa, si bien, no es exclusivo de estas especialidades, siendo aplicable a otros titulados universitarios de áreas de conocimiento como el Derecho.
Las estudiantes de la UPO Inés Leal y Ana González, integrantes del tercer proyecto ganador “Ideal Car”
Más de 20 estudiantes de los grados en Administración y Dirección de Empresas y en Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide han participado en el Global Sevilla Startup Weekend, celebrado del 18 al 20 de noviembre. De las tres startups ganadores, el tercer premio fue para el proyecto “Ideal Car”, integrado por seis jóvenes, de los cuales dos son las estudiantes del grado en Administración y Dirección de Empresas de la UPO, Inés Leal Jiménez y Ana Cristina González García.
La catedrática de la UPO Lina Gálvez participa en un foro sobre la Lucha contra la Trata y el Contrabando en el Mediterráneo
Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide, participa como representante española en el foro de expertos “Lucha contra la trata y el contrabando en el Mediterráneo: retos, buenas prácticas y caminos a seguir para proteger a las personas más vulnerables” de la UNICRI, que se celebra los días 1 y 2 de diciembre en el Istituto Affari Internazionali en Roma.
Esta tarde comienza en la UPO el ciclo cultural «Las mujeres como transmisoras del flamenco» con Inés Bacán
Hoy viernes 2 de diciembre, a las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), comenzará el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” con un encuentro con la cantaora Inés Bacán, quien estará acompañada a la guitarra por Pedro María Peña. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
La traducción en el ámbito del marketing y la publicidad, tema de unas jornadas en la UPO
Hoy jueves 1 de diciembre, de 9.30 a 14 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrán lugar unas Jornadas de Formación en Transcreación y Traducción Publicitaria 3.0, organizadas por el departamento de Filología y Traducción. La transcreación o traducción creativa es un nuevo servicio que prestan profesionales y empresas de traducción en el mundo del marketing y la publicidad.