El pasado 23 de diciembre tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Segmentación de usuarios en la oficina de farmacia mediante algoritmos bioinspirados”, de la que es autor Manuel Martínez Blanes. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Antonio María Rabasco Álvarez, de la Universidad de Sevilla y Alfredo García Hernández-Díaz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Author: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Modelización de recursos híbridos: herramientas de apoyo a la decisión e información (HADIS) en condiciones de incertidumbre”
Esta mañana ha tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Modelización de recursos híbridos: herramientas de apoyo a la decisión e información (HADIS) en condiciones de incertidumbre”, de la que es autor César Alcácer Santos. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Pilar Paneque Salgado, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Una aproximación económica al estudio de la interrelación entre la riqueza, el estado de salud y sus determinantes para un panel dinámico de datos de países industrializados”
El pasado jueves 10 de diciembre tuvo tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Una aproximación económica al estudio de la interrelación entre la riqueza, el estado de salud y sus determinantes para un panel dinámico de datos de países industrializados”, de la que es autor Manuel Alfredo Cortés Mira. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Diego Romero de Ávila, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Activación del complejo NLRP3-Inflamasona como posible factor etiopatogénico de la depresión mayor”
El pasado viernes 11 de diciembre tuvo tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Activación del complejo NLRP3-Inflamasona como posible factor etiopatogénico de la depresión mayor”, de la que es autora Elisa Isabel Alcócer Gómez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Antonio Sánchez Alcázar y Ángel Manuel Carrión Rodríguez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Calidad de vida y envejecimiento activo: una meta para la intervención con personas mayores”
El pasado viernes 11 de diciembre tuvo tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Calidad de vida y envejecimiento activo: una meta para la intervención con personas mayores”, de la que es autora Amaia Saldise Esandi. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Antonio Sánchez Medina, Cristina Fernández Portero y David Alarcón Rubio, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El Cerrito, Querétaro, México. Patrimonio arqueológico como identidad cultural”
El pasado lunes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El Cerrito, Querétaro, México. Patrimonio arqueológico como identidad cultural”, de la que es autor Daniel Juan Valencia Cruz. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Jaime Font Fransi, director de Sitios y Monumentos del Estado de Querétaro y tiene como tutor a Francisco Ollero Lobato, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Una jornada analiza hoy la represión de la disidencia sexual durante el franquismo
Hoy martes 15 de diciembre, a las 16:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la jornada “Haciendo memoria… Disidencia sexual y represión durante el Franquismo”, que será inaugurada por a vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández León; el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez Díaz, y los profesores de la UPO María José Marco Macarro y Rafael Cáceres.
Hoy en la UPO, masterclass sobre Desarrollo de Negocios y Start-ups
Hoy martes 15 de diciembre, a las 18.30 horas, en el aula 1.01 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, se impartirá la masterclass “Desarrollo de Negocio y Start-ups: del emprendedor al empresario” a cargo de Rosauro Varo, presidente de GAT Consulting & Investment y vicepresidente del operador de móvil virtual PepePhone. La sesión, encuadrada dentro del ciclo de Masterclass del máster universitario en Finanzas y Banca, será dirigida por Enrique Jiménez, director del máster.
El proyecto de la UPO «Elegans Production», segundo premio del concurso de emprendimiento «Ilumina tus ideas»
El proyecto “Elegans Production” de la Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganador del segundo premio, dotado con 3.000 euros, de la segunda edición de los Premios de Emprendimiento ‘Ilumina tus ideas’, organizado por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), en colaboración con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor).
«El mito de Al-Andalus como tierra arrebatada al Islam sigue muy presente en el imaginario del terrorismo yihadista», afirma el experto de la UPO Manuel Ricardo Torres Soriano
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha asegurado que el mito de Al-Andalus como tierra arrebatada al Islam sigue muy presente en el imaginario del terrorismo yihadista, entendido como una referencia simbólica que se utiliza para señalar no sólo un periodo de esplendor que debe ser recuperado, sino también para afirmar que la yihad no finalizará hasta que el Califato se extienda por todas las tierras musulmanas, incluyendo la “perdida Al-Andalus”, la cual supone el punto de cierre en Occidente de este proyecto político-religioso.