Ayer jueves tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Detección de compuestos orgánicos volátiles y gases tóxicos mediante sensores ópticos basados en películas microestructuradas de porfirinas”, de la que es autor Javier Roales Batanero. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor José María Pedrosa Poyato, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Author: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Procesos implicados en la regeneración de bosques mixtos mediterráneos afectados por decaimiento”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Procesos implicados en la regeneración de bosques mixtos mediterráneos afectados por decaimiento”, de la que es autora Beatriz Ibáñez Moreno. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Teodoro Marañón Arana, Lorena Gómez Aparicio y Luis García Fernández, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (CSIC) y tiene como tutor al profesor Antonio Gallardo Correa, del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide. Esta tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis de vulnerabilidad y riesgos en edificios singulares de Sevilla”
Ayer lunes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Análisis de vulnerabilidad y riesgos en edificios singulares de Sevilla”, de la que es autora María del Rocío Ortiz Calderón. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Pilar Ortiz Calderón, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Hacia una visión crítica y práctica de la eficacia de las instancias e intervenciones internacionales de los Derechos Humanos en las Américas: Una reevaluación del sistema interamericano y las comisiones de la verdad en las transiciones”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Hacia una visión crítica y práctica de la eficacia de las instancias e intervenciones internacionales de los Derechos Humanos en las Américas: Una reevaluación del sistema interamericano y de las comisiones de la verdad en las transiciones”, de la que es autor James Louis Cavallaro. Esta tesis, dirigida por los profesores Caroline Proner, de Unibrasil y José María Seco Martínez, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Long distance dispersal by migratory birds: from processes to patterns of biodiversity in aquatic ecosystems”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Long distance dispersal by migratory birds: from processes to patterns of biodiversity in aquatic ecosystems”, de la que es autor Duarte De Serpa Pimentel Teixeira Viana. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Jordi Figuerola Borras y Luis Santamaría Galdón, de la Estación Biológica de Doñana-CSIC y tiene como tutor al profesor Eduardo Narbona Fernández, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Entre ciencia y experiencia: un estudio cualitativo del consumo de alcohol en adolescentes”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados de la biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Entre ciencia y experiencia: un estudio cualitativo del consumo de alcohol en adolescentes”, de la que es autor Cristian Manuel Suárez Relinque. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Jesús Alejandro Vera Jiménez y María Elena Ávila Guerrero, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) y Gonzalo Musitu Ochoa, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Caracterización del sistema de dos componentes CbrAB en pseudomonas putida KT2442”
Ayer jueves tuvo lugar en la sala de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Caracterización del sistema de dos componentes CbrAB en pseudomonas putida KT2442”, de la que es autora Sofía Muñoz García-Mauriño. Esta tesis, dirigida por los profesores Eduardo Santero Santurino e Inés Canosa Pérez-Fragero, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La migración interna en mujeres indígenas: un estudio cualitativo de la mujer náhuatl”
Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La migración interna en mujeres indígenas: un estudio cualitativo de la mujer náhuatl”, de la que es autora Marina Amador Borrero. Esta tesis doctoral está dirigida por las profesoras María Elena Ávila Guerrero, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) y Belén Martínez Ferrer, de la Universidad Pablo de Olavide y tiene como tutor al profesor Gonzalo del Moral Arroyo, del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Judicializaçao da política e associativismo da magistratura trabalhista no Brasil: Uma propuesta de açao política para a anamatra a partir da teoría crítica dos direitos humanos de Joaquín Herrera Flores”
Hoy jueves ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Judicializaçao da política e associativismo da magistratura trabalhista no Brasil: Uma propuesta de açao política para a anamatra a partir da teoría crítica dos direitos humanos de Joaquín Herrera Flores”, de la que es autor André Luiz Machado. Esta tesis está dirigida por la profesora Luciana Caplan, del Centro Universitario Salesiano Sao Paulo y tiene como tutor al profesor Francisco José Infante Ruiz, del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El derecho a la salud en contextos post-conflicto: ¿Por qué las inversiones en un sistema de salud pública deben ser prioridad? Las lecciones de Angola”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El derecho a la salud en contextos post-conflicto: ¿Por qué las inversiones en un sistema de salud pública deben ser prioridad? Las lecciones de Angola”, de la que es autora Nadejda Rodrigues Marques. Esta tesis está dirigida por la profesora Caroline Proner, de Unibrasil y tiene como tutora a la profesora Laura López de la Cruz, del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.