Hoy lunes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Esculturas romanas de Écija”, de la que es autora María José Merchán García. Esta tesis doctoral está dirigida por las profesoras Pilar León-Castro Alonso, de la Universidad de Sevilla y Trinidad Nogales Barrasate, de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura; y tiene como tutor al profesor Rafael Hidalgo Prieto, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Author: aimorsil
Esta tarde, sexta sesión del ciclo de investigación histórica en la EEHA
Las propuestas socio-culturales y musicales en la actualidad, en el Tardo-Renacimiento a través de la vida y obra de Alfonso Fontanelli o bien los juegos de poder en el sur los Países Bajos españoles son algunos de los aspectos históricos que se analizarán hoy viernes, 28 de marzo, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano Americanos (C/ Alfonso XII, 16), en la sexta y penúltima sesión del IX Ciclo Internacional de Conferencias ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’.
El grupo de teatro de la Facultad de Humanidades vuelve a representar hoy la obra «Cásina» de Plauto
El grupo de teatro grecolatino de la facultad de humanidades de la UPO, “Furor Bacchicus Teatro” volverá a representar hoy viernes, 28 de marzo, a las 12 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la comedia de enredo “Cásina” del popular dramaturgo latino Plauto.
Reunión en la UPO de los responsables de las Escuelas de Doctorado de las universidades andaluzas
Los directores de las Escuelas de Doctorado de las universidades andaluzas han mantenido esta mañana una reunión en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, presidida por el vicerrector de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la UPO, Miguel Ángel Gual Font, acompañado por el director de la Escuela de Doctorado de la UPO, Carlos Usabiaga.
La UPO celebra mañana un taller de entrevistas de selección para sus estudiantes de grado y postgrado
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Orientación Profesional e Inserción Laboral de la Fundación Universidad-Sociedad, celebrará mañana, de 09,00 a 14,00 horas, un taller de entrevistas de selección. Dicha actividad formativa tendrá lugar en el aula de informática 105 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, con un máximo de 30 plazas.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Las más remotas tierras del mundo: Historia de la frontera del Pacífico”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Las más remotas tierras del mundo: Historia de la frontera del Pacífico”, de la que es autor Juan David Montoya Guzmán. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido[Read More…]
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Estudio neurofisiológico y comportamental del efecto de la hipoxia hipobárica sobre el rendimiento cognitivo submáximo en ratones y su implicación en el balance del sistema colinérgico”
Hoy viernes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Estudio neurofisiológico y comportamental del efecto de la hipoxia hipobárica sobre el rendimiento cognitivo submáximo en ratones y su implicación en el balance del sistema colinérgico”, de la que es autor Rafael Guerra Narbona. Esta tesis, dirigida por los profesores Juan Carlos López Ramos y José María Delgado García, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La experiencia E-quipu en la Pontificia Universidad Católica del Perú”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La experiencia E-quipu en la Pontificia Universidad Católica del Perú”, de la que es autor Anibal Eduardo Ismodes Cascón. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Guillermo Domínguez Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, tiene como tutor en el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de esta universidad al profesor Juan Marchena Fernández. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis de los errores morfosintácticos en la interlengua de los estudiantes egipcios de español como lengua extranjera”
Hoy lunes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Análisis de los errores morfosintácticos en la interlengua de los estudiantes egipcios de español como lengua extranjera”, de la que es autor Hazem Abdellah Shaaban Elgamal. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Stefan Ruhstaller Kühne y Mohamed Saad-Helal, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis genómicos y funcionales para determinar el papel de protooncogenes en el desarrollo embrionario de vertebrados”
El pasado viernes tuvo lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Análisis genómicos y funcionales para determinar el papel de protooncogenes en el desarrollo embrionario de vertebrados”, de la que es autor Mario Luengo Díaz. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor José Luis Gómez Skármeta, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, tiene como tutor en el Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide al profesor Andrés Garzón Villar. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.