Hoy martes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Formación del mercado financiero en la ciudad de Barranquilla (Colombia) en la segunda mitad del siglo XIX”, de la que es autor Tomás Francisco Caballero. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Jorge Conde Calderón, de la Universidad del Atlántico (Colombia) y Juan Marchena Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Author: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La violencia escolar desde una perspectiva intercultural: los casos de México y España”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La violencia escolar desde una perspectiva intercultural: los casos de México y España”, de la que es autora Karla María Urias Aguirre. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Teresa Isabel Jiménez Gutiérrez, de la Universidad de Zaragoza, Estefanía Estévez López, de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Gonzalo Musitu Ochoa, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Characterization of the cis-regulatory regions goberning ojoplano locus”
El pasado viernes lugar en el Salón de Actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Characterization of the cis-regulatory regions governing ojoplano locus”, de la que es autora Inês Gago Rodrigues. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Ramón Martínez Morales (CABD/CSIC), tiene como tutor en el Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide al profesor Rafael Rodríguez Daga. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Valoración de los monasterios urbanos mendicantes en La Puebla de los Ángeles. México”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Valoración de los monasterios urbanos mendicantes en La Puebla de los Ángeles. México”, de la que es autora María Pía Benítez de Unánue. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Hernández Palomo, de la Universidad de Sevilla y Ana María Aranda Bernal, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente para la tesis “El orden contemporáneo: estado de excepción financiero”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de vistas del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El orden contemporáneo: estado de excepción financiero”, de la que es autor José Luis Rosario Flores. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor José Ordoñez García, de la Universidad de Sevilla y tiene como tutor al profesor Ramón Luis Soriano Díaz, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Sin memoria de esclavitud: procesos de empoderamiento de afrodescendientes en la Audiencia de los Confines, 1525-1643”
El sábado pasado tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Sin memoria de esclavitud: procesos de empoderamiento de afrodescendientes en la Audiencia de los Confines, 1525-1643”, de la que es autor Rafael Ángel Obando Andrade. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Javier Laviña Gómez, de la Universidad de Barcelona y Juan Marchena Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Los Salesianos en el Oriente Ecuatoriano 1893-1970. El Internado de Sevilla Don Bosco y sus repercusiones en la cultura Shuar contemporánea”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Los Salesianos en el Oriente Ecuatoriano 1893-1970. El internado de Sevilla Don Bosco y sus repercusiones en la cultura Shuar contemporánea”, de la que es autor Blas Orlando Garzón Vera. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Juan Marchena Fernández y José María Miura Andrades, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Dos tambores de Averequete a os tambores de Oxalá. História de uma relaçâo complexa: as religiôes afro-brasileiras e a sociedade de Rondônia (1911-2011)”
Ayer jueves tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Dos tambores de Averequete a os tambores de Oxalá. História de uma relaçâo complexa: as religiôes afro-brasileiras e a sociedade de Rondônia (1911-2011)”, de la que es autora Marta Valéria de Lima. Esta tesis, dirigida por los profesores doctores Juan Marchena Fernández y José María Miura Andrades, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Ejercicio terapéutico de resistencia muscular en el dolor cervical crónico en el trabajo con ordenador”
Hoy lunes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Ejercicio terapéutico de resistencia muscular en el dolor cervical crónico en el trabajo con ordenador”, de la que es autora Giuseppa Caputo. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor José Naranjo Orellana, de la Universidad Pablo de Olavide, tiene como tutor en el Departamento de Deporte e Informática de esta Universidad al profesor Manuel Porras Sánchez. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La imagen dinámica: parámetros de análisis para su traducción”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La imagen dinámica: parámetros de análisis para su traducción”, de la que es autor Antonio Javier Chica Núñez. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras Catalina Jiménez Hurtado, de la Universidad de Granada y Ana María Medina Reguera, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.