El pasado viernes lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Consecuencias funcionales a largo plazo de tratamientos postnatales con metilfenidato y con idazoxan en un modelo de ratón para el estudio del trastorno por déficit del atención con hiperactividad”, de la que es autor Manuel Ramos Castilla. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Eduardo Domínguez del Toro, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Author: aimorsil
Apto Cum Laude para la tesis “Narración oral de cuentos comunitaria y escénica crítica como herramienta de intervención social”
El pasado viernes lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Narración oral de cuentos comunitaria y escénica crítica como herramienta de intervención social”, de la que es autor Jhon Alberto Ardila Viviescas. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Nuria Cordero Ramos, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Conocimientos y prácticas de riesgo en VIH/sida. Una estrategia de cooperación en educación para el desarrollo de Nicaragua”
Ayer jueves tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Conocimientos y prácticas de riesgo en VIH/sida. Una estrategia de cooperación en educación para el desarrollo de Nicaragua”, de la que es autora Itahisa Pérez Pérez. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor doctor Juan Agustín Morón Marchena, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Predicción de estructuras de proteínas basada en vecinos más cercanos”
Hoy jueves ha tenido lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Predicción de estructuras de proteínas basada en vecinos más cercanos”, de la que es autor Gualberto Asencio Cortés. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor doctor Jesús Salvador Aguilar Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Los extranjeros en Jerez de la Frontera a fines de la Edad Media”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Los extranjeros en Jerez de la Frontera a fines de la Edad Media”, de la que es autor José Antonio Mingorance Ruiz. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores José María Miura Andrades y Silvia María Pérez González, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Estudio de los cambios tempranos en la actividad de la corteza somatosensorial primaria tras una lesión modular en ratas anestesiadas”
El pasado viernes 5 de julio tuvo lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Estudio de los cambios tempranos en la actividad de la corteza somatosensorial primaria tras una lesión modular en ratas anestesiadas”, de la que es autora Desiré Humanes Valera. Esta tesis doctoral está dirigida por los profesores Juan de los Reyes Aguilar Lepe y Gugliemo Foffani, del Hospital Nacional de Parapléjicos y tiene como tutora a la profesora Rocio Leal Campanario, de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Educación Ambiental y Educación para la Ciudadanía desde una perspectiva planetaria. Potencialidades y dificultades a través de estudios de experiencias educativas en Andalucía”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Educación Ambiental y Educación para la Ciudadanía desde una perspectiva planetaria. Potencialidades y dificultades a través de estudios de experiencias educativas en Andalucía”, de la que es autora Olga María Moreno Fernández. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Francisco Florentino García Pérez, de la Universidad de Sevilla y tiene como tutor al profesor Luis Vicente Amador Muñoz, de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude y la mención de “Doctorado Internacional”.
Apto Cum Laude para la tesis “La pedagogía del entorno como motor de desarrollo. Claves para la intervención educativa en las marismas del Guadalquivir”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La pedagogía del entorno como motor de desarrollo. Claves para la intervención educativa en las marismas del Guadalquivir”, de la que es autor Antonio Aranda Campo. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras María José del Pino Espejo y Rosalía Martínez García, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Usos y significados del deporte en la España Contemporánea: la amistad en los modelos de práctica deportiva”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Usos y significados del deporte en la España Contemporánea: la amistad en los modelos de práctica deportiva”, de la que es autor Antonio Manuel Pérez Flores. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Mercedes Camarero Rioja, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Estudio del impacto producido con la implantación de la acreditación y la garantía de calidad en los estudios de grado”
Hoy viernes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 7, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Estudio del impacto producido con la implantación de la acreditación y la garantía de calidad en los estudios de grado”, de la que es autor Antonio Bauzá Viñas. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Guillermo Domínguez Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.