Mañana martes 16, y también los días 17 y 18 de septiembre, de 16 a 20 horas, en el aula 112 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el taller de marketing musical “Youtube killed the MTV star”, impartido por José Luis López, experto en marketing digital y en gestión empresarial de la música, y organizado por la asociación RockUPO.
Author: Gabriel Lozano
Vuelve a Sevilla la noche más científica del año
Un año más Andalucía participa en la European Researchers’ Night, una iniciativa de la Comisión Europea en el marco de programa “Horizonte 2020”, que busca un acercamiento distendido y ameno entre la ciudadanía y los científicos y científicas que desarrollan su carrera en diversas universidades y centros de investigación de la región.
El III Encuentro Internacional de Rectores Universia concluye con el compromiso de la ‘Carta de Río 2014’
El III Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado los pasados 28 y 29 de julio en Río de Janeiro, concluyó con el compromiso de los rectores iberoamericanos con la ‘Carta Universia Río 2014. Claves estratégicas para las universidades iberoamericanas’.
Presentado el libro “La arquitectura inglesa en el campo de Gibraltar”, de la profesora Ana Aranda Bernal
El pasado viernes 25 de julio de 2014 era presentado en Algeciras (Cádiz) el libro “La arquitectura inglesa en el Campo de Gibraltar”, obra de la Ana Aranda Bernal, profesora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
La Olavide y las universidades de Cuenca y Simón Bolívar organizan el II Congreso sobre Estudios de Diversidad Sexual
La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Estatal de Cuenca (Ecuador) y la Universidad Simón Bolívar (Quito) organizan el próximo mes de noviembre el II Congreso Internacional sobre Estudios de Diversidad Sexual en Iberoamérica.
Alumnos de Ciencias del Deporte de la UPO han participado en la 54º sesión para jóvenes de la Academia Olímpica
El pasado 29 de junio regresaban de Olimpia (Grecia) Francisco Comas y Paula Holgado, estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF) en la Universidad Pablo de Olavide, que habían sido invitados en representación de la Academia Olímpica Española (AOE) a asistir a la 54ª Sesión para Jóvenes Participantes de la Academia Olímpica Internacional (AOI).
La UPO participa en el estudio “La población universitaria andaluza ante las drogas”
Un estudio llevado a cabo en las universidades Pablo de Olavide, Sevilla, Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén, Huelva y Málaga, dirigido por investigadores de la UMA, determina algunos datos relativos al consumo de drogas entre los estudiantes de la comunidad autónoma y concluye, entre otros datos relevantes, que el 29,6 por ciento de los universitarios fuma habitualmente, mientras que el 38,3 por ciento reconoce que se ha emborrachado alguna vez en el último mes en que se hicieron las entrevistas.
La UPO cuenta con una importante presencia en los medios de comunicación internacionales pese a su pequeño tamaño
La Universidad Pablo de Olavide tiene una importante presencia en los medios internacionales, a pesar de su pequeño tamaño, lo que la convierte en una de las más eficientes en el proceso de comunicación de la ciencia en los medios electrónicos, según se recoge en las conclusiones de una investigación realizada por Elisa Legerén Álvarez, miembro del grupo SCImago-UGR del Departamento de Información y Comunicación de la UGR, en la que ha analizado 23.045 noticias de las 10 universidades andaluzas difundidas durante un año por 1.395 medios de comunicación de los cinco continentes.
La UPO imparte docencia en inglés en cinco grados de la Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide desarrolla un proyecto de innovación docente para ofertar 80 asignaturas en inglés en cinco grados universitarios, de los cuales el grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) se oferta completamente en lengua inglesa desde hace seis cursos.
Identifican un gen responsable del ensamblaje de las miofibrillas y la correcta organización de los sarcómeros
Los músculos están compuestos por cientos de filamentos llamados miofibrillas, las cuales están formadas a su vez por la repetición de unidades básicas contráctiles y elásticas de los músculos, los sarcómeros. Los sarcómeros y las miofibrillas están constituidos principalmente por actina y por miosina, pero se desconoce cómo se ensamblan y desarrollan estas estructuras durante la formación de la musculatura.