Hoy lunes, hasta las 14 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el V Seminario Internacional sobre Antisemitismo: “Estrategias de enseñanza y aprendizaje del Holocausto”. La entrada es libre hasta completar aforo.
Author: Gabriel Lozano
El rector de la UPO y el director de Cáritas Diocesana de Sevilla firman un acuerdo de colaboración
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el director de Cáritas Diocesana de Sevilla, Mariano Pérez de Ayala Conradi, han firmado un convenio marco de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades que se llevarán a cabo conjuntamente para la mejora de las condiciones de vida de la sociedad, por la promoción del desarrollo humano y la cohesión social, prestando especial interés a aquellas personas, colectivos y territorios más desfavorecidos.
Hoy se celebra en la UPO el taller “El mercado de trabajo en Andalucía”
Hoy lunes, hasta las 14.30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra el taller “El mercado de trabajo en Andalucía: medidas hacia la recuperación del empleo”, organizado por el Centro de Estudios Andaluces y coordinado por el catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, Carlos Usabiaga Ibáñez.
La visita de alumnos de los centros Santo Tomás de Aquino y Severo Ochoa abre las jornadas de puertas abiertas de la UPO
Más de 100 alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Santo Tomás de Aquino, de Sevilla y del Instituto Severo Ochoa, de San Juan de Aznalfarache, han visitado el campus de la Universidad Pablo de Olavide para conocer la oferta de estudios de esta Universidad, así como sus instalaciones y las posibilidades que éstas brindan para su formación.
La Campaña Universitaria de Donación de Sangre llega el lunes a la Universidad Pablo de Olavide
La XXII Campaña Universitaria de Donación de Sangre llega el lunes 1 de diciembre a la Universidad Pablo de Olavide, con el fin de que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de esta universidad pública sevillana participen y se hagan donantes bajo el lema “Conéctate a la vida”.
La UPO celebra una Jornada sobre Salidas Profesionales de la Facultad de Derecho
En la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra una Jornada sobre Salidas Profesionales de la Facultad de Derecho.
Hoy, mesa redonda “El flamenco en la enseñanza”
Hoy jueves, a las 18.45 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la mesa redonda “El flamenco en la enseñanza”, organizada por la peña “Sentir Flamenco” de la UPO, en colaboración con la Unidad de Promoción Social y Cultural del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social.
La UPO convoca 32 becas para el desarrollo de proyectos I+D+i en empresas andaluzas
La Universidad Pablo de Olavide, como entidad beneficiaria del Programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía, convoca 32 becas para el desarrollo de proyectos I+D+i durante 9 meses en empresas andaluzas. De este modo, la Olavide colabora en la consecución del objetivo de favorecer la incorporación de los jóvenes andaluces al mercado de trabajo facilitando el tránsito desde la investigación en el ámbito universitario a la empresa.
La UPO, contra la violencia de género
La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas actividades, como la retransmisión simultánea, en todas las clases de la UPO y en la web de la universidad, de la canción “KARMA contra la violencia por razón de género” interpretada por la estudiante de Trabajo Social Isabel Mesa Martínez para reivindicar una sociedad libre de violencia, justa e igualitaria, a través de su voz.
Presentación de las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”
El director general de Estudiantes de la UPO, Antonio Herrera Gónzalez de Molina, junto con los miembros de la directiva de SICE Asociación, los estudiantes Pablo Fernández, Ramón Sánchez y Blanca García, han presentado en la sala de prensa del edificio Rosario Valpuesta, sede del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”.