El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha presentado en Consejo de Gobierno el Plan de Medidas Urgentes para el Ahorro Energético en la UPO, publicado hoy en Resolución Rectoral. Este Plan responde a la necesidad de actuar de forma urgente ante las graves consecuencias económicas que está provocando la actual crisis en materia energética.
Author: Marta Ferraro
El CABD es galardonado por la Academia de Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha sido galardonado por la Academia de las Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía con el Premio de Investigación, Innovación, Desarrollo y Empresa, en la categoría de ‘centros de investigación’. En esta novena edición, esta entidad ha querido reconocer la labor de excelencia investigadora que realiza este instituto mixto entre la Universidad Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El ministro de Universidades visita la Residencia Flora Tristán
El ministro de Universidades, Joan Subirats Humet, acompañado del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón Carrazón, ha visitado esta mañana la Residencia Universitaria Flora Tristán, el proyecto de innovación social que despliega la Universidad Pablo de Olavide en el Polígono Sur de Sevilla.
Reconocimiento a los arquitectos que diseñaron la antigua Universidad Laboral, hoy sede de la UPO
En el marco de la XXI Semana de la Arquitectura 2022, la Fundación DOCOMOMO IBÉRICO (Documentation and Conservation of buildings sites and neighbourhoods of the Modern Movement), ha rendido esta mañana homenaje en la Universidad Pablo de Olavide a Rodrigo Medina Benjumea, Felipe Medina Benjumea, Luis Gómez Estern y Alfonso Toro Buiza, los arquitectos que diseñaron la antigua Universidad Laboral y que hoy alberga la sede de la UPO.
La activa política en Internacionalización de la UPO centra el Informe del Rector en Consejo de Gobierno
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha informado en la vigésimo segunda sesión de Consejo de Gobierno sobre los principales asuntos que han ocupado a la institución en las últimas semanas. Entre otras cuestiones (toda la información se encuentra publicada por Secretaría General en los Informes del Rector y en los principales acuerdos de Consejo de Gobierno), Francisco Oliva ha centrado su intervención en los avances que se han producido en la Universidad en el ámbito de la Internacionalización, una de las líneas principales recogidas en el Plan Estratégico de la Universidad.
Investigadores de la UPO descubren nuevas posibilidades terapéuticas en la neurodegeneración asociada a pantotenato kinasa (PKAN)
El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el doctor José Antonio Sánchez Alcázar ha publicado un estudio en la revista internacional Orphanet Journal of Rare Diseases en el que se demuestra que varios compuestos comerciales pueden corregir significativamente el fenotipo mutante en modelos celulares de PKAN. Los suplementos comerciales, pantotenato, pantetina, vitamina E, omega 3, carnitina y tiamina fueron capaces de eliminar la acumulación de hierro y mejorar las alteraciones patológicas en las células mutantes con niveles de expresión residuales del enzima mutado.
El callejero español radiografiado: solo un 12,7% de las calles tiene nombre de mujer
Los investigadores Dolores Gutiérrez Mora y Daniel Oto Peralías, de la Universidad Pablo de Olavide, han realizado un estudio donde analizan el sesgo de género del callejero español durante los últimos 20 años. El artículo, publicado en la revista Environment and Planning B: Urban Analytics and City Science, revela que solo el 12,7% de las calles referidas a personas tienen nombre de mujer.
Arranca el Curso 2022/2023, en el que la Universidad Pablo de Olavide celebra su 25 Aniversario
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado esta mañana de manera oficial el Curso Académico 2022/2023 de la UPO en un acto académico que ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez García, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez, el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez Bueno o el rector de la Universidad hispalense, Miguel Ángel Castro Arroyo, o entre otras autoridades. Al evento ha asistido también una gran representación de otras muchas las instituciones sevillanas y andaluzas, hecho que pone de manifiesto la activa política en relaciones institucionales desplegada por la Universidad.
Un estudio pionero de la UPO analiza el riesgo de suicidio en estudiantes universitarios de Trabajo Social
Los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide Pastora Reina Aguilar, Rosa María Díaz Jiménez y Francisco Caravaca Sánchez, del departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, han llevado a cabo un estudio pionero sobre el riesgo de suicidio que tienen los estudiantes universitarios en España, en concreto, los estudiantes que cursan el Grado en Trabajo Social, una titulación altamente feminizada. El suicidio, según indica la Organización Mundial de la Salud, es la cuarta causa de defunción en el grupo de 15 a 29 años de edad y, por tanto, los estudios en poblaciones universitarias específicas son herramientas útiles para diseñar y trabajar estrategias de prevención ante este fenómeno.
La UPO celebra la Noche Europea de los Investigadores el próximo 30 de septiembre
La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), organiza por noveno año consecutivo la Noche Europea de los Investigadores de Sevilla, un evento internacional de divulgación científica que coordina la Fundación Descubre y que promueve la Comisión Europea dentro de las Marie Skłodowska-Curie Actions and Citizens del programa Horizonte Europa.