Los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Yolanda Rebollo-Sanz y Jesús Rodríguez López junto con la profesora Nuria Rodríguez- Planas del Queens College de Nueva York han publicado recientemente un estudio sobre el efecto que tuvo la implantación del permiso de conducción por puntos (PCPP) el 1 de julio de 2006 sobre la comisión de infracciones de tráfico y cómo ese cambio contribuyó a la reducción de las cifras de siniestralidad en el tráfico en carretera en España desde el año 2006. La revista en cuestión es el Journal of Economic Behavior and Organization, y está especializada en la economía del comportamiento y en economía experimental.
Author: Marta Ferraro
Arranca el diseño del proyecto para el futuro del campus de la UPO
Más de cincuenta empresas, entidades y particulares se han dado cita esta mañana en el acto convocado por la Universidad Pablo de Olavide para participar en el diseño de ‘Campus sostenible e innovador’, un proyecto de más de cinco millones de euros que tiene como objetivo implementar tecnologías novedosas que permitan avanzar en la construcción de un campus de futuro más eficiente, habitable y sostenible.
La UPO comienza el diseño del proyecto ‘Campus sostenible e innovador’ de más de 5 millones de euros
La Universidad Pablo de Olavide da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y prepara un proyecto que tiene como objetivo implementar tecnologías novedosas que permitan avanzar hacia un campus de futuro más eficiente, habitable y sostenible. El equipo de gobierno de la Universidad quiere así concretar uno de los principales pilares de su programa creando un campus referente en España en materia de sostenibilidad e innovación.
El rector aborda en Consejo de Gobierno los principales temas que ha ocupado a la institución en el último mes
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado este viernes 4 de marzo la décima quinta sesión de Consejo de Gobierno en la que el rector, Francisco Oliva Blázquez, ha detallado en su Informe las actividades desarrolladas por la institución y los asuntos de interés para la misma durante el mes de febrero.
RadiOlavide celebra el Día Mundial de la Radio con el programa ‘Enamorados de la radio’
Hoy domingo, 13 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Radio y para celebrarlo RadiOlavide, la emisora universitaria de la Universidad Pablo de Olavide ha preparado un programa especial titulado ‘Enamorados de la radio’. El especial se emitirá en directo mañana lunes 14 de febrero en horario de 14.30 a 15.30 y podrá escucharse a través de la web www.radiolavide.org.
Acto de Conmemoración del Día de la Universidad Pablo de Olavide
El Paraninfo de la UPO ha acogido hoy viernes el Acto de Conmemoración del Día de la Universidad Pablo de Olavide, fecha fijada para el 25 de enero, coincidiendo con el día del nacimiento del pensador, escritor, jurista, político y poeta que da nombre a la institución y que nació en Lima en 1725, cuya celebración fue aplazada por motivos COVID.
Estudiantes de la UPO con diversidad funcional cognitiva presentan sus propuestas de mejora de la ciudad al alcalde de Sevilla
El alumnado de la quinta edición del programa ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional’, acompañados por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, David Cobos, por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y directora académica del título, Rosa María Díaz, y por la directora académica de Integración y Diversidad Funcional de la UPO, María José Parejo, mantuvieron ayer una reunión con el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en la que han trasladaron al máximo representante del Ayuntamiento una serie de propuestas para mejorar la ciudad de Sevilla.
Investigadoras de la UPO reivindican la necesidad de romper las barreras que encuentran las mujeres en el ámbito científico
Investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide, lideradas por la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado, Antonia Jiménez Rodríguez, se han dado cita esta mañana en la Plaza de América del campus universitario para sumarse a los actos de conmemoración con motivo del 11 de febrero, proclamado por la Organización de Naciones Unidas como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La UPO reivindica así la necesidad de seguir trabajando para eliminar los obstáculos que encuentran las mujeres en el ámbito de la investigación y fomentar las vocaciones científicas entre jóvenes y niñas.
El rector aborda en Consejo de Gobierno el arranque de 2022 para la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta semana la décima cuarta sesión de Consejo de Gobierno en la que el rector, Francisco Oliva Blázquez, ha procedido a desglosar las actividades desplegadas por la institución en el arranque de 2022, tras dar la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo de Gobierno y agradecer a los miembros salientes el trabajo realizado en este órgano.
Comunicado de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía
Ante las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación en relación a la creación de dos nuevas universidades privadas en la comunidad autónoma de Andalucía, los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas quieren hacer constar las siguientes consideraciones: En primer lugar, su convicción de que cualquier incorporación de una nueva universidad al sistema universitario andaluz, o cualquier[Read More…]