La directora de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, Rocío Fernández Cordero, ha recepcionado la donación de la biblioteca privada de Simón Hassán Benasayag, quien fuera presidente de la Comunidad Israelita de Sevilla desde su creación en 1968 hasta su fallecimiento en 1995. Se trata de una colección de entre 350 y 400 obras sobre judaísmo y el holocausto que ha donado la familia a la universidad.
Author: Inma García Núñez
‘La Odisea de las Escritoras’, un proyecto de la UPO para fomentar las vocaciones científicas en Humanidades
La vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, Antonia Jiménez Rodríguez, ha presentado ‘La Odisea de las Escritoras’, un proyecto de un grupo de investigación liderado por la profesora Rosario Moreno Soldevila, decana de la Facultad de Humanidades, que ha sido financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Investigadores de la UPO detectan alteraciones cerebrales en personas mayores con factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer constituye una de las principales preocupaciones de la sociedad española. Según la Sociedad Española de Neurología, se estima que hasta 800.000 personas sufren esta enfermedad neurodegenerativa en nuestro país, donde ya es la primera causa de discapacidad en personas mayores de 65 años. A falta de un tratamiento eficaz, la detección temprana y la prevención constituyen actualmente las mejores estrategias para luchar contra esta enfermedad, “que comienza de manera silenciosa varias décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas”, tal como explica José Luis Cantero, catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide. “Estamos hablando de personas de entre 55 y 70 años que podrían sufrir Alzheimer sin saberlo, ya que no presentan manifestaciones clínicas de la enfermedad”.
Más de 300 especialistas participan en el Congreso sobre subvenciones que organizan AEPDA y la UPO
El Área de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA) han organizado el XVII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo que, bajo el lema ’20 años de la Ley General de Subvenciones’, tiene como objetivo ofrecer nuevas soluciones a la problemática que actualmente conlleva el régimen de subvenciones y, para ello, cuenta con la participación de más de 300 especialistas de España y el extranjero.
Abierta la convocatoria 2023 de ‘Cultura Mínima’ de la UPO para la propuesta de actividades
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo para la presentación de propuestas a la convocatoria del programa ‘Cultura Mínima’ para el año 2023, una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través del Servicio de Extensión Cultural, que en este año cumple su novena edición. El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 19 de febrero.
La UPO acoge el Congreso sobre subvenciones de la Asociación de Profesores de Derecho Administrativo
La Universidad Pablo de Olavide acoge el XVII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo que bajo el lema ’20 años de la Ley General de Subvenciones’ se celebra los días 27 y 28 de enero organizado por el Área de Derecho Administrativo de la UPO y el Asociación Española de Profesores de esta disciplina (AEPDA). Este foro tiene como objetivo ofrecer nuevas soluciones a la problemática que actualmente conlleva el régimen de subvenciones y, para ello, contará con la participación de más de 300 especialistas de España y el extranjero.
La lucha entre los derechos y el algoritmo, temática del seminario del Máster en Derechos Humanos
El Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía, junto con el Instituto Joaquín Herrera Flores (España y América Latina), han organizado el XIII Seminario de Teoría Crítica de los Derechos Humanos que bajo el título ‘La lucha por derechos y la tiranía del algoritmo’ ha comenzado hoy en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
Pan para hoy y salud para mañana con un taller de elaboración artesanal en la UPO
El Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el Área de Nutrición y Bromatología, ha organizado el Taller de Pan Artesanal con el objetivo de promover hábitos saludables de alimentación entre la comunidad universitaria.
La Universidad Pablo de Olavide es la imagen del cupón de la ONCE del 25 de enero
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, han presentado la imagen del cupón que se sorteará el 25 enero y que está dedicado al 25º Aniversario de la institución académica. De esta forma, 5 millones de cupones que están ya a la venta llevan como motivo la plaza principal de la Universidad y el logo de su efeméride en la fecha en que se celebra cada año el Día de la UPO.
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura el IX Congreso Internacional de Agroecología
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el IX Congreso Internacional de Agroecología que tiene lugar en este campus hasta el sábado 21 de enero. En la mesa inaugural, han participado también el catedrático de Historia Contemporánea Manuel González de Molina Navarro, en representación del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas, y la profesora de Historia Contemporánea y presidenta del think tank Alimentta Gloria Guzmán Casado. Estas organizaciones han coordinado el congreso con la colaboración de Agroecology Europe y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.