La Universidad Pablo de Olavide ha seleccionado las 24 candidaturas entre los 283 estudiantes de grado y postgrado que han presentado su solicitud en la plataforma Ícaro para las 12 plazas de prácticas extracurriculares que oferta la productora Atípica Films en el rodaje de la segunda temporada de la serie de televisión “La Peste” en Sevilla. En total, el proceso selectivo ha contado con 1.182 alumnos y alumnas de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla.
Author: Inma García Núñez
Alrededor de 80 actividades llenan de ciencia el centro de Sevilla en La Noche Europea de l@s Investigador@s
Sevilla se une por séptimo año consecutivo a La Noche Europea de l@s Investigador@s, una iniciativa que saca a la calle a miles de profesionales de la investigación de forma simultánea en más de 250 ciudades de todo el continente. El evento se celebra bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti” y se ha presentado en el Ayuntamiento de Sevilla con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Bruno Martínez, que se ha referido a las 14 actividades con las que participa la UPO, que implican a más de 40 investigadores e investigadoras, así como la incorporación de la nueva sede Olavide en Sevilla – Centro de la calle Laraña.
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta biotecnológica en Biospain 2018
La Universidad Pablo de Olavide asiste al Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2018 que comenzó el martes 25 de septiembre en FIBES Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla hasta el jueves 27. Se trata de un gran foro dedicado a la Biotecnología donde participan más de quinientas firmas e instituciones y que tiene como objetivo fomentar la cooperación y el intercambio de conocimiento entre empresas y personal de investigación para fortalecer el tejido productivo español.
La UPO lidera la investigación de la primera reconstrucción de la historia climática de los monzones
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ha publicado un artículo(1) en la página internacional de difusión científica Advanced Science News en el que se recogen las conclusiones de varios estudios realizados, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, sobre las primeras reconstrucciones para la historia climática de diferentes monzones que se remontan al siglo XIX, describiendo por primera vez este profundo efecto del cambio climático en estos sistemas que afectan a cientos de millones de personas.
La UPO participa en el Encuentro Cultural “Salento-Andalucía” en el Centro Cívico La Buhaira
Esta iniciativa nace de un acuerdo de colaboración firmado en 2016 entre el CCI de Sevilla y el ICS con el propósito de crear un puente intercultural entre Italia y España y, en particular, entre Andalucía y Salento, región de la península italiana entre los mares Jónico y Adriático que ocupa la parte más meridional del tacón de Italia, la Puglia.
Un equipo de investigación de la UPO revela los mecanismos responsables de la plasticidad en el hipocampo
Miembros del Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad de la Universidad Pablo de Olavide han publicado el artículo “Adenosine Receptor-Mediated Developmental Loss of Spike Timing-Dependent Depression in the Hippocampus” en la revista científica Cerebral Cortex en el que se detalla el descubrimiento de los mecanismos involucrados en la existencia o no de una forma de plasticidad en el hipocampo directamente implicada en su correcto desarrollo y funcionamiento.
La Universidad Pablo de Olavide oferta el primer Máster sobre Trastornos del Espectro Autista
La Universidad Pablo de Olavide contará este curso con el primer Máster en Trastornos del Espectro Autista (TEA), un Título Propio inserto en la oferta formativa de Postgrado para el curso 2018/19 que dará comienzo el próximo mes de enero. Este máster, ofertado por primera vez en Andalucía, surge de la necesidad de contar con formación reglada de postgrado que permita a los profesionales del sector de la salud y la educación la especialización en los TEA.
Aprueba el 81 por ciento de los estudiantes que se han examinado de la PEVAU en septiembre en la UPO
Un total de 230 estudiantes de los 284 que se presentaron a la Prueba de Evaluación de Bachillerato y Acceso a la Universidad la ha superado, lo que representa el 81 por ciento de aprobados. Por lo tanto, 54 alumnos y alumnas (19 por ciento) no han superado la prueba. La Universidad Pablo de Olavide ha enviado un SMS con las notas a cada estudiante que se examinó en su campus y ha publicado los resultados en su página web www.upo.es.
El profesor de la UPO Manuel Hidalgo presenta el libro “El empleo del futuro” sobre el cambio tecnológico laboral
El profesor del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Alejandro Hidalgo, ha presentado su libro “El empleo del futuro. Un análisis del impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral” (Deusto). Con una visión optimista, pero también profundamente informada, Hidalgo proporciona un análisis pormenorizado de todas las fuerzas que entran en conflicto para trazar un detallado mapa del empleo del futuro y describe cómo evolucionará el mercado laboral en los próximos años.
La Oficina para la Igualdad organiza un taller para la Red Universitaria contra la Violencia de Género de la UPO
En el marco del Programa “Cómo actuar contra la violencia de género”, la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el taller “Acompañamiento y primera acogida de víctimas de violencia de género en el contexto universitario” que ha impartido Paola Fernández Zurbarán, consultora y gestora de proyectos psicosociales y culturales con perspectiva de género.