El rector Vicente Guzmán Fluja ha inaugurado los nuevos jardines de la Universidad Pablo de Olavide dedicados a Carlos de Montúfar. Con esta iniciativa, la Universidad simboliza el esfuerzo que se viene haciendo para favorecer un entorno sostenible con la creación de numerosas zonas verdes, la recuperación de la laguna y los huertos ecológicos entre otros proyectos.
Author: Inma García Núñez
Los Cursos de Verano de la Pablo de Olavide abordan la producción de moda y el desarrollo de ideas creativas
Conocer el proceso creativo en el sector de la moda desde el principio hasta el final. Éste es el objetivo del curso titulado ‘Iniciación a la producción de moda y dirección creativa’, que dirige la estilista y directora de arte Tala Álvarez Pareja-Obregón en la XVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en la sede de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta. Entre los días 18 y 22 de junio, los estudiantes recibirán los conocimientos básicos para la producción de moda y el desarrollo de la idea creativa de una producción de una forma teórica-práctica.
Teatro, danza y cuentos cierran la programación de “Cultura Mínima” de la UPO en este curso
Con la apertura del curso 2018/19, Cultura Mínima completará la programación de este año con: Cía. Baal con “Crotch”; Ilusa Teatro con “Un, dos, tres… ¡Cambio!”; Asociación Compañía sin telón Teatro Espontáneo con “Actuamos porque tú cuentas”; el Coro de la UPO con “El nacimiento de la polifonía”; Teatro Circo La Plaza con “Donde habite el olvido”; Asociación La Casa Despierta con “Hielo al sol”; Purple Snake Blues con “Palabra de blues”; y Colectivo Herederas de Salem con “Recital Herederas de Salem”.
Las universidades piden liderar los retos del futuro en la “Declaración de Salamanca” del IV Encuentro de rectores
Con la “Declaración de Salamanca” se ha clausurado el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia que se ha celebrado en la ciudad castellana con motivo del VIII centenario de su Universidad y bajo el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”. En dicho documento, representantes de más de 600 universidades de 26 países reflexionan sobre los profundos cambios de paradigma que condicionarán el futuro de estas instituciones en la sociedad y la economía del conocimiento.
La UPO participa en el XVII Encuentro de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas
El XVII Encuentro de responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas, organizado en Cádiz por la Asociación para el Estudio y la Investigación del Protocolo Universitario ha contado con la participación de la Universidad Pablo de Olavide en la persona del jefe de su Servicio de Protocolo Raúl Gómez Gordillo.
Expertos analizan el momento actual del terrorismo yihadista tras el fracaso del proyecto califal de Daesh
En plena efervescencia del terrorismo yihadista, la Universidad Pablo de Olavide ponía en marcha un curso internacional pionero en su género para analizar este fenómeno en el año 2006. El próximo verano, con el prestigio académico y profesional acumulado durante estos años, la actividad celebrará su decimotercera edición analizando los escenarios de futuro que se plantean tras el derrumbe del proyecto califal puesto en marcha por la organización terrorista Estado Islámico-Daesh. Bajo la dirección del doctor Manuel Ricardo Torres, profesor de la UPO, el ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista. 13ª edición: escenarios post-califato’ se desarrollará del 2 al 4 de julio en la sede Olavide en Carmona.
El equipo de la UPO consigue medallas de plata y bronce en el Campeonato de España Universitario de Lucha
La Universidad Pablo de Olavide ha participado este fin de semana en el Campeonato de España Universitario de Lucha que se ha celebrado en el Pabellón Municipal 18 de febrero de Torredelcampo, organizado por la Universidad de Jaén, en el que han participado como representantes de la UPO los estudiantes Alexis García Ramírez y Pablo Pallarés Vila, ambos alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Presentación en la UPO de la nueva edición del libro ‘Hombre, tierra y dependencia en el Campo de Gibraltar’
Se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide la nueva edición del libro ‘Hombre, tierra y dependencia en el Campo de Gibraltar’ escrito por el catedrático de Sociología Juan Maestre en 1968. El autor de este clásico de la Sociología en España estará acompañado por Rosa Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, y los profesores de la UPO Víctor M. Muñoz –Sociología– y Manuel González –Historia Cotemporánea–.
Celebradas en la UPO las “I Jornadas sobre Peritaje Social: nuevas líneas de investigación”
Estas I Jornadas tienen como objetivo general destacar la profesión del trabajador social en los diferentes ámbitos de actuación; conocer el espacio institucional donde se inserta el perito social forense; establecer las diferencias entre el informe social y el dictamen pericial social; abordar los aspectos metodológicos inherentes a la práctica profesional del perito social forense; medir de forma empírica los factores sociales que intervienen en una pericia; e identificar los principales códigos de conducta relacionados con la profesión de perito social forense, entre otros.
Más de 1.500 estudiantes de Secundaria visitan la UPO para conocer su oferta de estudios y sus instalaciones
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado los días 9 y 10 de mayo unas Jornadas de Puertas Abiertas que han convocado a más de 1.500 estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de 21 institutos y centros de ESO de Sevilla y su provincia.