El Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia (EELSJ) responde al objetivo de la Unión Europea de proyectar su influencia sobre ejes centrales de la vida ciudadana como son el orden penal, la jurisdicción de jueces y tribunales, la labor de los cuerpos de seguridad o las políticas de asilo e inmigración.
Author: Inma García Núñez
La primera edición de BugaMAP en modalidad inter universitaria comienza en la UPO
El objetivo de esta acción innovadora es fomentar entre los estudiantes el aprendizaje sobre los procesos de gestión y toma de decisiones en entidades aseguradoras. BugaMAP se desarrolló a finales de los años ochenta como herramienta de formación en seguros y, desde entonces, se ha utilizado en numerosos cursos y seminarios tanto en España como en el extranjero.
La UPO celebra la Jornada “Mujeres, Agricultura y Ecofeminismo” por el Día Internacional de las Mujeres
El Campus de Excelencia Internacional del Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio), la Oficina para la Igualdad (OPI) de la Universidad Pablo de Olavide y el Observatorio GEP&DO de Género sobre Economía, Política y Desarrollo, en colaboración con el grupo de investigación EcoEcoFem, han organizado la Jornada “Mujeres, Agricultura y Ecofeminismo” que ha tenido lugar esta mañana en la Sala de Grados del CEI CamBio de la Biblioteca de la UPO con motivo de la celebración mañana jueves del Día Internacional de las Mujeres.
“Un soñador para un pueblo”, teatro universitario en la UPO con el Proyecto Atalaya
En el marco del Proyecto Atalaya impulsado por la Dirección General de Universidades de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, el Taller de Teatro Programa Universitrio de Mayores de la Universidad de Jaén presenta hoy jueves 1 de marzo a las 19:30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la obra “Un soñador para un pueblo” de Antonio Buero Vallejo. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba el Grado en Relaciones Internacionales para el curso 2018/19
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado dentro de la oferta de plazas para el próximo curso 2018/19 el Grado en Relaciones Internacionales. En total, la UPO propone 2.672 plazas de nuevo ingreso en 48 grados universitarios, de las que 480 corresponden al centro adscrito San Isidoro para 7 grados.
La acción social en Andalucía será analizada gracias a un convenio entre la UPO, Igualdad y el Tercer Sector
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio; y el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía, Manuel Sánchez Montero, han firmado un convenio de colaboración para la elaboración del Diagnóstico del Tercer Sector de Acción Social en Andalucía.
Jornada “La Bética de Adriano” en el Museo Arqueológico con motivo de la celebración del Día de Andalucía
El Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el Museo Arqueológico de Sevilla, ha organizado para mañana miércoles 28 de febrero a las 11:00 horas la jornada “La Bética de Adriano” con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Se trata de una actividad en torno a la exposición “Adriano – Metamorfosis. El nacimiento de una nueva Roma” que acoge el propio Museo con el objetivo de rendir homenaje a la figura el emperador Adriano, procedente de la provincia de la Bética, que comprendía gran parte del actual territorio andaluz.
La Fundación Mencía organiza un evento benéfico a favor de un proyecto de la UPO sobre enfermedades raras
El próximo viernes 2 de marzo a las 19:45 horas en la Casa Palacio Salinas (C/ Mateos Gago, 39) tendrá lugar la cena benéfica que ha organizado la Fundación Mencía con el objetivo de conseguir fondos para el proyecto de investigación Mito Cure – GFM1 sobre enfermedades raras que desarrolla el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Antonio Sánchez Alcázar en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD).
El Ciencias vence en la UPO a Ingenieros Industriales por 60-24
El pasado sábado, el campo de rugby de la Universidad Pablo de Olavide acogió el partido de liga de la División de Honor B grupo C que enfrentó al primer equipo del Ciencias con el equipo madrileño Ingenieros Industriales. El encuentro, disputado a dos tiempos, midió al equipo sevillano, primero en la tabla, con el equipo de Las Rozas, en octava posición, en un partido dominado desde el primer tiempo por el Ciencias Rugby.
Vicente Guzmán: “Queremos que el talento investigador joven llegue a la universidad y se quede en la UPO”
El rector Vicente Guzmán Fluja ha inaugurado en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca la exposición “Ciencia Internacional en la UPO”, una muestra representativa de los proyectos internacionales de investigación liderados en la Universidad Pablo de Olavide o con participación relevante de su personal investigador. El rector ha estado acompañado por Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, y Rosario Jiménez Rodríguez, directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). La exposición puede visitarse hasta el 7 de marzo.