Sergio Espinosa (Jerez de la Frontera, 1988) acaba de presentar en Barcelona su primer libro “Hacia la mudez” después de su publicación por parte de la editorial Kriller71. Se trata del primer poemario del autor, escrito en parte mientras cursaba sus estudios del Grado en Traducción e Interpretación en la Universidad Pablo de Olavide.
Author: Inma García Núñez
“Las empresas de nuestro país son de las más comprometidas con la calidad y el medioambiente”
“Los sistemas de gestión de calidad cuentan con muchos años de experiencia y eficacia contrastada. No obstante, hay que considerar que es necesario una continua adaptación ”, explica Jaime E. del Palacio Pérez, director ejecutivo de la IX edición del Máster ‘Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente’ (MSIG), título propio de la UPO que se pondrá en marcha el 5 de noviembre. Sin embargo, Víctor A. Bañuls Silvera, director académico, matiza que en el sector servicios, la implantación de los sistemas de gestión de calidad es más compleja y está menos desarrollada, suponiendo una oportunidad de mejora.
“La mediación familiar destaca pero, de manera sorprendente, la mercantil está ganando puestos”
La mediación es un proceso de resolución de conflictos donde el mediador adopta una posición imparcial y de ayuda, facilitando a las partes a que ellas mismas gestionen sus conflictos a través del diálogo y la comunicación, llegándose a acuerdos satisfactorios. Así lo asegura Juan Diego Mata, coordinador del Diploma de Especialización ‘Mediación Familiar, Civil y Mercantil, XV edición’ de la Universidad Pablo de Olavide y que dirige la profesora Rocío Navarro González.
El rector de la UPO recibe a Joao Queirós, nuevo cónsul de Portugal en Sevilla
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha recibido en el Rectorado, junto con la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación Pilar Rodríguez Reina, al nuevo cónsul general de Portugal en Sevilla, Joao Queirós, que ha asumido el cargo tras la marcha del anterior, Jorge Monteiro.
CRUE presenta el informe “La universidad española en cifras” referido al curso 2015/16
CRUE Universidades Españolas ha presentado su informe “La universidad española en cifras” referido al curso 2015/16, que ha sido dirigido por Juan Hernández Armenteros y José Antonio Pérez García con la colaboración de Santander Universidades. El Informe pone de relevancia aquellos aspectos más destacados respecto al desempeño de la misión de las universidades públicas y privadas españolas en el periodo analizado poniendo de manifiesto la evolución del sistema universitario español respecto a datos anteriores.
Celebrado el concierto lírico “De las dos orillas”, en conmemoración del vigésimo aniversario de la UPO
El Concierto Lírico “De las dos orillas”, celebrado en el Salón de Actos de Capitanía General, ha contado con la mezzo-soprano Carolina Gilabert y el pianista Miguel Ángel Acebo. Organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Comunicación en el marco del convenio suscrito con la Cátedra General Castaños, el concierto se suma a la conmemoración del vigésimo aniversario de la creación de la Universidad Pablo de Olavide.
Blanca López Catalán: “KiVa es el método antiacoso más contrastado científicamente del mundo”
Blanca López Catalán es profesora e investigadora del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide impartiendo las asignaturas Sistemas de información para la empresa e Innovación e investigación educativas en el máster de profesorado. Como formadora oficial certificada para la implantación en centros escolares del programa antiacoso finlandés Kiva, ha dirigido el proyecto en escuelas públicas, privadas y concertadas de España ofreciendo formación bilingüe (español e inglés).
La UPO participa en el desarrollo de una aplicación para el análisis del impacto de los movimientos sísmicos
Personal investigador de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide participa, bajo la coordinación del profesor Francisco Martínez Álvarez, en “Projetos de Escolas Resilientes aos Sismos no Território do Algarve e de Huelva” (PERSISTAH), un proyecto europeo que se enmarca en el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020, cuyo objetivo es mitigar el impacto del riesgo sísmico en los centros de enseñanza primaria.
Comienza en la UPO la undécima edición del Curso de director de seguridad
Comienza la XI edición del Curso de director de seguridad puesto en marcha por la Universidad Pablo de Olavide, unos estudios dirigidos por el profesor Víctor A. Bañuls y coordinados por el profesor Antonio Laguillo, del Instituto de Gestión y Planificación. Se trata de un título propio, gestionado por la Fundación, que con una metodología semipresencial formará a los alumnos hasta el próximo mes de febrero.
El Proyecto Flood-CBA#2 en el que participa la UPO forma a los agentes de prevención de inundaciones
La Universidad Pablo de Olavide, socia del consorcio del proyecto europeo “Flood-CBA#2: Integrating CBA in the Development of Standards for Flood Protection and Safety”, ha organizado junto con la REDIAM y el Flood Hazard Research Center de la Universidad de Middlesex (Reino Unido), un seminario formativo dirigido a los principales agentes nacionales, regionales y locales implicados en la prevención de los riesgos por inundación de nuestro país.