Chema Caballero llegó a África hace 25 años como misionero javeriano y sin una idea muy clara de lo que era el continente. Hoy en día, se ha convertido en una de las voces españolas más autorizadas y que más experiencia atesora sobre África. Muchas cosas han cambiado en este tiempo: abandonó la vida religiosa, se enroló en el campo de la cooperación con un programa de reinserción de niños soldados, especialmente en Sierra Leona, y hasta testificó como perito de menores en el Tribunal de La Haya contra Charles Taylor, ex presidente de Liberia.
Author: Inma García Núñez
Ceremonia de Egresados del Grado en Sociología y del Doble Grado con Ciencias Políticas y de la Administración
Las ceremonias de egresados de la promoción 2013-2017 del Grado en Sociología y de la promoción 2012-2017 del Doble Grado en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración se celebraron ayer jueves en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presididas por la decana de la Facultad de Derecho, María Serrano Fernández, y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Rosa María Díaz Jiménez.
José María Martín Valverde, XII Premio de Ensayo de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide
José María Martín Valverde ha obtenido el XII Premio de Ensayo “Pablo de Olavide. El espíritu de la Ilustración”, otorgado por la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, por su trabajo María del Rosario Fernández “La Tirana” 1755-1803. Una actriz en la época de Olavide, obra que describe las vicisitudes de una conocida actriz en el contexto del teatro de la Ilustración.
Gabilondo: “El trabajo de un periodista tiene que ser comunicar verdades que estimulen a la gente a vivir en pie”
Iñaki Gabilondo fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural de la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, que llevaba por nombre “Lo que pasa y lo que no pasa”. En dicho acto también participó el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán.
La UPO ha contado este curso con más de 400 estudiantes en los programas de voluntariado universitario
Macarena Vázquez Jara y Roxana-Stefana Cotofanu son dos de los más de 400 estudiantes que han participado en los programas de voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide durante el curso académico 2016/17. El voluntariado, como una de las señas de identidad de esta institución, pretende la transformación social a través de formas participativas y solidarias para contribuir a la solución de algunos de los problemas planteados en las sociedades modernas.
Las profesoras Bárbara Larrañeta y Rocío Aguilar, Premio a la Mejor Comunicación en el Congreso de ACEDE
Las profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide Bárbara Larrañeta Gómez-Caminero y Rocío Aguilar Caro han recibido el Premio a la Mejor Comunicación de la sección «Función Empresarial y Creación de Empresas» del XXVII Congreso de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), por el trabajo: «In search of the dream team: top management team tournover and the combining effects of depth, breadth and prior shared experiences on the performance of entrepreneurial firms».
Rodríguez Prieto: “Las empresas se arrogan todos los derechos de nuestro rastro digital y ninguna obligación”
Rafael Rodríguez Prieto es profesor del Área de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide y, junto con el profesor Fernando Martínez Cabezudo, ha publicado “Poder e Internet” (Cátedra, 2016), en el que se analizan las posibilidades, desarrollo, estatuto jurídico e implicaciones sociales de Internet para comprender la dinámica social y sus conflictos. La herencia digital y su sucesión parecen conceptos infravalorados por la mayoría de los usuarios de Internet. Conocer su trascendencia puede llevar a un uso más responsable y consciente de las redes sociales, correos electrónicos, suscripciones a webs, patrimonio digital, etcétera.
Iñaki Gabilondo pronuncia la conferencia inaugural de la XV edición de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona
Al finalizar el acto se inaugura la exposición fotográfica “15 ediciones, 30 personajes”, en referencia a 30 personalidades que durante estas 15 ediciones de los cursos de verano han pasado por las aulas.
Ceremonia de Egresados del Grado en Traducción e Interpretación de Inglés
La ceremonia de egresados de la promoción 2013-2017 del Grado en Traducción e Interpretación de Inglés se celebró el lunes 26 de junio en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presidida por la decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevilla.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2016
El Patronato de la Fundación Universidad Pablo de Olavide ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2016, así como la memoria de las actividades desarrolladas por esta entidad en las distintas áreas de trabajo encomendadas por la UPO durante ese mismo periodo: Empleabilidad y Emprendimiento, Formación Permanente, Internacionalización, Participación Social y Deportes.