Desde hoy lunes 28 hasta el miércoles 30 de noviembre, se celebrará el III Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, bajo el acrónimo INNOVAGOGÍA 2016. Este encuentro, que girará en torno a más de 200 comunicaciones y ponencias, tiene como objetivo involucrar profesionales, académicos y organizaciones e instituciones de ámbito internacional en torno a la innovación y la práctica educativa y formativa de calidad.
Author: Mila Infante
Seminario de investigación “Experiments on forward markets with multiple openings”
Hoy lunes 28 de noviembre, a las 11 horas en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar el seminario de investigación “Experiments on forward markets with multiple openings” impartido por José Luis Ferreira, profesor del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid.
Presentación del primer libro de la colección «Universo Barroco Iberoamericano» en la Feria del Libro de Bormujos
El viernes a las 20:00 horas en la Feria del Libro de Bormujos, tendrá lugar la presentación del primer libro de la serie Universo Barroco “Visiones renovadas del Barroco Iberoamericano”, editado por el profesor de Historia del Arte de la UPO Fernando Quiles y por la profesora de la Universidad Nacional de Colombia María del Pilar López.
Los mayores fomentan el emprendimiento entre los estudiantes de la UPO a través del relato de sus experiencias
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha puesto en marcha el programa “Experiencia y juventud fomentando el emprendimiento” mediante el cual un grupo de personas mayores comparten con 800 jóvenes, entre los que se encuentran estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, los valores necesarios para abrirse camino en el mundo laboral.
Un seminario muestra en la UPO la relación entre la mujer y el poder desde la Antigüedad hasta el siglo XXI
Mañana viernes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, continuará en la Universidad Pablo de Olavide la campaña puesta en marcha por la UPO para conmemorar este día. Así, una de las actividades que se celebrarán será el seminario “Mulier Potentissima: Mujeres y poder desde la Antigüedad al s. XXI”, que tendrá lugar mañana viernes desde las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7.
Expertos muestran en la UPO los últimos avances en microscopía de súper-resolución
Más de 60 investigadores y responsables de servicios de microscopía de varios centros de investigación españoles se han dado cita en el campus de la Universidad Pablo de Olavide en el “SuperResolution Imaging Workshop”, un encuentro en el que estos investigadores han podido conocer de manos de expertos los últimos avances en microscopía de súper-resolución así como recibir entrenamiento sobre la preparación de muestras biológicas y procesamiento de datos.
Un taller muestra a los universitarios cómo detectar en internet mensajes sexistas que fomentan la violencia de género
El programa de actividades de la VI Campaña para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha por la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, continúa hoy miércoles 23 de noviembre con la celebración del taller “Internet, Redes Sociales y Relaciones Afectivo-Sexuales”.
Estudiantes y profesores de la UPO asisten al evento final del proyecto Erasmus+ OTCT
Estudiantes y profesores de la Universidad Pablo de Olavide han asistido en París al evento final del proyecto OTC (Optimising Translator Training through Collaborative Technical Translation), un proyecto Erasmus+ en el que participa la UPO desde el año 2014 junto a otras 5 universidades europeas.
El Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, Premio Humanitas 2016 de la Universidad Pablo de Olavide
Un grupo de estudiantes del Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón (Madrid), ha recibido el Premio Humanitas 2016, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide por el trabajo de investigación titulado “El órgano de tubos en España: Una aproximación a su catálogo. (Estudio y propuestas)”.
III Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías en la sede de la Diputación de Sevilla
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han inaugurado esta mañana en la sede provincial la III Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías, que se desarrollará en el Patio de la Institución provincial hasta el próximo viernes, 18 de noviembre. Entre las autoridades que también han asistido al acto inaugural se encuentran el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, así como representantes de la Universidad de Sevilla.