Aunque todavía se fabrican, el mosaico por excelencia es el romano, sobre el que los visitantes de los museos siempre realizan la misma pregunta: “¿cómo lo hacían?”. Santiago Recio Blanco, técnico auxiliar de Arqueología y monitor del curso de formación “El arte de crear mosaicos”, dependiente de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Carmona, lo tiene claro: “paciencia, devoción, mimo y buen pulso son los ingredientes imprescindibles para realizar un mosaico romano”, argumenta.
Author: Mila Infante
Un estudiante de Geografía e Historia de la UPO encuentra 200 denarios en el yacimiento de Empúries
Guillermo Ortiz, estudiante de Geografía e Historia de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha encontrado una jarra enterrada que contenía doscientos denarios de plata durante la campaña de excavaciones del Curso Internacional de Arqueología que anualmente organiza el yacimiento de Empúries en unas ruinas griegas y romanas de L’Escala (Girona).
Descubren los mecanismos de una forma de plasticidad involucrada en el correcto desarrollo del hipocampo
Investigadores del Laboratorio de Neurociencia Celular de la Universidad Pablo de Olavide han descubierto los mecanismos de una forma de plasticidad en el hipocampo involucrada en el correcto desarrollo y funcionamiento de esta zona del cerebro de gran plasticidad. Los resultados del estudio acaban de ser publicados en la revista Cerebral Cortex.
Un total de 40 estudiantes de la UPO podrán acceder a una beca de prácticas para universitarios con discapacidad
Un total de 40 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, 12 de ellos estudiantes de grado y 28 estudiantes de máster, podrán acceder a una de las 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidad, gracias a un acuerdo entre Crue Universidades Españolas y Fundación ONCE que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.
La Fundación Universidad de Antioquia visita la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, recibió ayer la visita del director ejecutivo de la Fundación Universidad de Antioquia, en Medellín, Luis Fernando Múnera Díez, quien acudió acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad colombiana, Ramón Javier Mesa Callejas.
El Coro de la UPO ofrece hoy un concierto en conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes
Hoy miércoles, a las 21:30 horas en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta, el Coro de la UPO ofrecerá el concierto “Donde hay música no puede haber nada malo”, en conmemoración del IV Centenario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes.
«En España es un suicidio producir musicales sin apenas ayudas y con un tejido cultural tan endeble» afirma la actriz Isa Ramírez
La actriz Isa Ramírez ha declarado hoy que “estamos huérfanos de musicales españoles de calidad y repetimos el modo anglosajón y las reposiciones comerciales”, al tiempo que reconoce que algunas de ellas consiguen obtener bastante éxito. Además, ha querido denunciar el difícil momento por el que pasan las compañías, las salas y todo el entramando cultural debido a la escasa “intención política de promover las artes en general, como sí lo hacen en otros países”, al tiempo que ha hecho alusión al daño que ha supuesto la subida del IVA cultural al 21%. “Sin apenas ayudas, sin circuitos y con un tejido cultural tan endeble es un suicidio producir musicales en España”, ha explicado.
«El coaching hace que los alumnos se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje», afirma Gema Sancho
Aprender a conocerse, identificar valores, emociones y pensamientos son factores clave a la hora de ver la realidad desde distintos puntos de vista. El mundo empresarial ya conoce los beneficios del coaching como metodología para entrenar a las personas en el manejo de sus emociones, pero existen otros sectores donde el coaching puede aplicar y mostrar beneficios con suma facilidad. Ese es el caso de los colegios, como señala la coach Gema Sancho: “El coaching hace que los alumnos se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje. Les ayuda a conocerse mejor, a plantearse diferentes opciones, a ver la realidad desde distintos puntos de vista, a tomar decisiones y a responsabilizarse de las mismas”.
La nota de corte en Biotecnología de la UPO alcanza un 12,582 sobre 14
Abierto el plazo de matriculación en los 38 títulos de grado ofertados por la Universidad Pablo de Olavide, tras hacerse públicos los resultados de la primera adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la Universidad Pablo de Olavide. Según estos resultados, el grado en Biotecnología de la UPO vuelve a situarse como la titulación con la nota de corte más alta de esta universidad, con un 12,582 sobre 14.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide gestionó más de 2.400 prácticas para estudiantes de la UPO en el curso 2015/2016
Más de 2.400 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han hecho prácticas en empresas y entidades durante el curso académico 2015/2016. En concreto, la Fundación Universidad Pablo de Olavide ha gestionado en dicho curso un total de 2.405 prácticas en empresas, de las cuales 2.103 corresponden a prácticas curriculares o regladas de grado y postgrado, y el resto, 302 son prácticas extracurriculares.