El catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Pablo de Olavide Andrés Rodríguez Benot ha sido elegido por la Junta General de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia nuevo Académico Numerario. Su recepción tendrá lugar en enero de 2017.
Author: Mila Infante
Un concierto de Kiko Veneno clausura hoy en la UPO el «III Encuentro Mil formas de mirar y hacer»
El cantante Kiko Veneno actuará hoy jueves 29 de septiembre en la Universidad Pablo de Olavide, donde presentará su espectáculo “+ Solo que la una”. La cita, que será en el Paraninfo de la UPO a las 20:00 horas, clausurará el “III Encuentro Mil formas de mirar y hacer. Artes y Movimientos Sociales” que ha comenzado hoy miércoles en esta universidad. La entrada al concierto es con invitación.
La UPO acoge mañana la XV Asamblea de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana viernes 30 de septiembre la celebración de la XV Asamblea de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que será inaugurada a las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7 por el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja; Capitolina Díaz, presidenta de AMIT; Pepa Masegosa, Presidenta de AMIT-Andalucía y Lina Gálvez, vocal de la Junta Directiva de AMIT y organizadora de la asamblea.
El Servicio de Idiomas de la UPO ofrece cursos de inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino
El Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide inicia en el mes de octubre los cursos ordinarios de inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino, impartidos por profesorado titulado, nativo y formado en la docencia. El plazo de matrícula está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.
Expertos europeos en el análisis del movimiento se reúnen en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide acoge del 26 al 28 de septiembre el pre-congreso del ESMAC 2016 International Congress, una cita que reúne a los más prestigiosos expertos en el análisis del movimiento, quienes impartirán en esta universidad un curso sobre los principios del análisis biomecánico de la marcha y una serie de seminarios.
El lunes en la UPO, seminario “The productivity gap among european countries”
El próximo lunes 26 de septiembre, a las 11:00 horas en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Germana Giombini, profesora de la Università di Urbino Carlo Bo, (Italy), impartirá el seminario “The productivity gap among european countries”, organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Las nuevas aplicaciones y ventajas de la tecnología en centros deportivos, tema central de unas jornadas
Serán presentadas nuevas aplicaciones y ventajas de la tecnología en centros deportivos (Trainingym + RealTrack Systems – SEEGO, monitorización de entrenamiento en tiempo real, individual y a grupos).
Estudiantes y profesores de la UPO diseñan plataformas bacterianas para bioconversión de sustancias
Un equipo de investigadores, compuesto por estudiantes y profesores de la Universidad Pablo de Olavide, trabaja actualmente en el desarrollo de bacterias capaces de absorber de forma eficiente el glicerol que se genera en la industria del biodiésel, una sustancia que se está convirtiendo en un problema ambiental por su almacenamiento en grandes cantidades. Este proyecto, titulado Biofilm Transformers, competirá en el concurso internacional iGEM sobre Biología Sintética organizado por la iGEM Foundation, que se celebrará del 27 al 31 de octubre en Boston.
La UPO organiza unas jornadas sobre el nuevo régimen jurídico del sector público
Expertos de las universidades de Sevilla, Huelva y Pablo de Olavide analizarán los cambios que conlleva para la administración una legislación que entra en vigor el próximo mes de octubre.
El 81,96 por ciento de los estudiantes supera la Selectividad de septiembre en la UPO
Un total de 259 estudiantes de los 316 alumnos que se presentaron a la fase general y a la fase específica de Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide han aprobado estas pruebas de acceso a la Universidad, lo que representa el 81,96 por ciento de aprobados. A partir del día 22 de septiembre, los futuros universitarios podrán entregar las solicitudes de admisión a las universidades andaluzas para este curso, plazo que permanecerá abierto hasta el 26 de septiembre.