La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Itahisa Pérez-Pérez ha sido nombrada coordinadora del Nodo Andalucía de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural (RIA) y miembro de la Coordinadora Nacional RIA España.
Author: Mila Infante
«No hay ninguna acción ni ningún procesamiento cognitivo que se pueda realizar sin el cerebro»
Entrevista a Agnès Gruart i Massó, catedrática de Fisiología de la UPO y presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia
Seminario sobre «Mujeres saharauis: una mirada desde los feminismos descoloniales»
Rocío Medina Martín, profesora del Área de Filosofía del Derecho de esta Universidad, ha impartido hoy en la UPO el seminario “Mujeres Saharauis: una mirada desde los feminismos descoloniales”, en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo de la UPO.
Primera sesión formativa del programa de voluntariado
Ayer jueves 4 de febrero se celebró las jornadas de sensibilización “La Universidad como espacio para la Participación Social y el Voluntariado”, primera jornada formativa del Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria Universitaria de la UPO. Esta misma actividad se volverá a celebrar el miércoles 10 de febrero, en horario de 10:00 a 13:00 horas en el aula 6 del edificio 8.
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores se reúnen en la UPO para asistir a cuatro seminarios académicos
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide se reúnen hoy jueves día 4 y mañana viernes 5 de febrero en esta universidad para asistir a cuatro seminarios académicos que se celebran en el marco del “V Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional”.
Expertos abordan en la UPO las relaciones entre arte y sociedad en el seminario «Psicología del Arte»
Se tratarán las formas en las que los individuos se enfrentan al consumo de productos artísticos, qué pasa cuando establecen esas conexiones y cómo operan estos saberes en espacios y contextos de intervención social y/o acompañamiento.
La doctora por la UPO Rocío Camacho Sepúlveda recibe el XII Premio Santiago Gutiérrez Anaya
La doctora en Derecho Civil por la Universidad Pablo de Olavide Rocío Camacho Sepúlveda ha sido galardonada con el XII Premio Santiago Gutiérrez Anaya, un galardón otorgado por la Fundación Cajasol junto al diario ABC, con la colaboración del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, el Colegio de Abogados de Sevilla, el Colegio Notarial de Andalucía, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.
Tres estudiantes de la UPO participan en la Simulación de Naciones Unidas
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Carolina Pérez Yust, Blas Ballesteros Sanmartín y Fernando Camacho Caramés participan a lo largo de esta semana en el Modelo de las Naciones Unidas, que se celebra en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid hasta el 5 de febrero y que organiza la Asociación para el Desarrollo Humanitario y Estudiantil.
Expertos se reúnen en la UPO en el I Seminario Internacional de Estudios sobre el Agua
Hoy martes 2 de febrero, a las 10:00 horas en la sala de grados CEI CamBio de la Biblioteca de la UPO, se presentará el número 6 de la revista “Agua y Territorio” y el libro “Agua, Estado y Sociedad en América Latina y España” (2015), editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Internacional de Estudios sobre el Agua.
Seminario “From the Fisher effect to a cycle theory: Genesis and reception of debt-deflation theory”
Rebeca Gómez Betancourt, catedrática de Economía de la Universidad Lumière Lyon 2, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “From the Fisher effect to a cycle theory: Genesis and reception of debt-deflation theory”, organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.