Estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide acuden al edificio del Rectorado para donar sangre con motivo de la segunda fase de la XXII Campaña Universitaria de Donación de Sangre que comenzó el lunes en la UPO, bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Author: Mila Infante
La XXII Campaña Universitaria de Donación de Sangre vuelve hoy lunes a la Pablo de Olavide
La segunda fase de la XXII Campaña Universitaria de Donación de Sangre llega hoy lunes 23 de marzo a la Universidad Pablo de Olavide, con el fin de que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de esta universidad pública sevillana participen y se hagan donantes bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Las lagunas creadas en la UPO son de especial interés para aumentar la biodiversidad en el campus, según un estudio
El estudio “Caracterización hidrológica e hidroquímica de las lagunas artificiales situadas en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)”, dirigido por el profesor de la UPO Miguel Rodríguez, ha sido publicado por la revista de la Sociedad Geológica de España, Geogaceta.
Los equipos de rugby de la UPO, cuartos en el Campeonato de Andalucía Universitario
No pudo ser. La Universidad Pablo de Olavide se quedó fuera de las medallas en rugby 7 masculino y fue de nuevo, la Universidad de Sevilla la que se cruzó en su camino, acabando con las expectativas de la UPO en semifinales.
Observar el eclipse de sol entre nubes
A pesar de que las condiciones meteorológicas no han sido óptimas, la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado en la mañana de hoy un taller para observar el eclipse de sol, en el que expertos en astronomía han explicado a los miembros de la UPO participantes cómo se produce este fenómeno.
El Instituto de Investigación Sistema Tierra y Carrefour reciben en Córdoba los Premios de Implicación Social
El Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (coordinado por la Universidad de Granada) y la empresa Centros Comerciales Carrefour S.A. han recibido en la tarde de ayer los Premios Implicación Social que otorga el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas, en el transcurso de un acto solemne celebrado en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Hoy en la UPO, conferencia ilustrada sobre «Venta ambulante y cante: los pregones flamencos»
Hoy jueves 19 de marzo, a las 19.00 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería (junto a la estación del metro), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la conferencia ilustrada “Venta ambulante y cante: los pregones flamencos”, a cargo de los antropólogos y profesores de la UPO Rafael Cáceres y Alberto del Campo, quienes estarán acompañados por el cantaor Jesús Ponce. La entrada es libre hasta completar aforo.
La alumna de la UPO Macarena Álvarez Avilés, premiada en la X Simulación del Parlamento Andaluz
Macarena Álvarez Avilés, estudiante del doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiada en la X edición de la Simulación del Parlamento Andaluz (SIPA) en la categoría “Mejor Proposición no de Ley” con una propuesta sobre los desahucios.
Expertos debaten desde hoy en la UPO sobre derecho y fiscalidad de las sucesiones ‘mortis causa’ en España
Hoy miércoles 18 de marzo, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, ha dado comienzo el seminario “Derecho y fiscalidad de las sucesiones mortis causa en España: una perspectiva multidisciplinar”, dirigido por los profesores de la UPO Jesús Ramos Prieto, de Derecho financiero y tributario, y César Hornero Méndez, de Derecho civil.
Jóvenes emprendedores crean una empresa de análisis político a través de películas y series de televisión
¿Es posible realizar análisis político de una manera amena y entretenida? La respuesta la tienen los creadores de Cámara Cívica, una empresa de divulgación y asesoría política cuyo objetivo es acercar a los ciudadanos la realidad política y social a través del análisis de películas, series de televisión o videojuegos.