El próximo lunes 2 de febrero, a las 14:00 horas en el espacio cultural “Antigua Guardería”, junto a la estación de metro, comenzarán las clases de baile en la Peña Flamenca de la UPO.
Author: Mila Infante
Un total de 14 empresas participarán en la tercera edición de los Encuentros para el Empleo de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha presentado la III edición de los Encuentros para el Empleo, unas jornadas que se celebrarán los días 10 y 11 de febrero cuyo objetivo principal es acortar la distancia entre la empresa y la universidad, acercando a los universitarios la realidad del mundo laboral actual.
Obra Social «La Caixa» y Fundación Cajasol financian con 23.500 euros el Proyecto Educativo de la Flora Tristán de la UPO
Obra Social “La Caixa” y Fundación Cajasol financiarán con 23.500 euros el Proyecto Educativo de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del Programa de Ayuda a Proyectos de Iniciativas Sociales de estas entidades.
Jorge Klainman, superviviente del Holocausto, ofrecerá mañana viernes una conferencia en la UPO
Mañana viernes 30 de enero, a las 12 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, Jorge Klainman, superviviente del Holocausto, ofrecerá una conferencia sobre su paso por los campos de concentración nazis.
El rector de la UPO asiste a la presentación de los proyectos de acción social de la Obra Social «La Caixa»
Hoy miércoles 28 de enero, en la sede del Servicio Andaluz de Salud (Avda. de la Constitución n.º 18), la Obra Social “la Caixa”, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol presentan, en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, los 17 proyectos sevillanos seleccionados en la Convocatoria de iniciativas sociales de Andalucía – 2014.
La UPO recibe mañana a 432 estudiantes extranjeros del Centro Universitario Internacional
Mañana martes 27 de enero, a las 17:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Vicente Guzmán, dará la bienvenida a los estudiantes del Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional, dirigido por la profesora Verónica Pacheco, directora general de Idiomas y Estudiantes Extranjeros, y coordinado por Joanna Wandycz.
El lunes comienza en la UPO un seminario internacional sobre la memoria histórica de España y Brasil
El próximo lunes 26 de enero, a las 16 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Vicente Guzmán, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, inaugurarán el seminario internacional “Marcas de la Memoria Brasil – España”, un encuentro que reunirá hasta el 29 de enero a expertos en cine y en derechos humanos para debatir el pasado de la represión en estos dos países.
Los alumnos del Máster en Historia de América Latina rinden homenaje al escritor José Saramago
Hoy viernes 23 de enero, a las 19:00 horas en la Casa de la Provincia de Sevilla, (Plaza del Triunfo, 1), los estudiantes y profesores del “Máster en Historia de América Latina. Mundos Indígenas” de la Universidad Pablo de Olavide, rendirán un homenaje al escritor José Saramago, quien hace diez años impartió clases en este programa de postgrado.
La UPO participará en la IV edición del proyecto «Ventana a la Ciencia» del Parque de las Ciencias de Granada
La Universidad Pablo de Olavide participa en la IV edición del proyecto “Ventana a la Ciencia” del Parque de las Ciencias de Granada, una iniciativa que muestra las investigaciones que actualmente se desarrollan en diversas áreas del conocimiento científico de las universidades públicas andaluzas.
Hoy jueves se presenta la revista de estudios americanos de la Universidad Pablo de Olavide «Americanía»
Hoy jueves 22 de enero, a las 20:00 horas en la Escuela de Estudios Hispano Americanos (Calle Alfonso XII, 16), tendrá lugar la presentación de la revista de estudios americanos de la Universidad Pablo de Olavide “Americanía”, a cargo de su director, Juan Marchena Fernández, catedrático de Historia de América de la UPO, y de Antonio Gutiérrez Escudero, director de la EEHA.