CEI CamBio organiza, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la exposición “El Cambio Climático en Andalucía”, una muestra que podrá visitarse en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla hasta el 15 de febrero.
Author: Mila Infante
La CRUE condena firmemente los atentados terroristas de Francia
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) condena firmemente los lamentables atentados que han tenido lugar en Francia, iniciados con el ataque a la redacción de la revista parisina “Charlie Hebdo”.
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento Actual de las Enfermedades Raras”
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”, un título oficial de postgrado cuyo objetivo fundamental es presentar el conocimiento que se tiene en la actualidad de este tipo de patologías de baja frecuencia en la población, con principal atención en los recursos moleculares y bioquímicos para la evaluación, diagnóstico, seguimiento, pronóstico, y tratamiento de los pacientes.
El Campus Antonio Machado de Baeza acoge la fase presencial del Máster en Agroecología
El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía acoge la fase presencial del “IX Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural”, dirigido por Manuel González de Molina Navarro (UPO) y por David Gallar Hernández (UCO), en el máster participan 35 alumnos y aborda las demandas que plantea en la actualidad la crisis del sistema agroalimentario y los retos que debe afrontar para alcanzar niveles aceptables de sostenibilidad.
La Biblioteca de la UPO amplía su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes
Hasta el 23 de enero, la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide amplía su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes. Así, de lunes a domingo, incluidos festivos, el horario de la Biblioteca será de 08.30 horas a 22.00 horas, pudiendo hacer uso de todos los servicios hasta las 21.00 horas.
La muñeca y los dedos humanos tienen un origen acuático, según un estudio en el que participa el CABD
Uno de los hitos más importantes en la evolución ha sido la transición de los animales acuáticos a los animales terrestres, lo que permitió a éstos conquistar un ecosistema totalmente nuevo y evolucionar hasta los mamíferos, entre ellos el hombre. Un aspecto clave en dicha transición fue el desarrollo de la parte más distal de las extremidades que incluye la muñeca y los dedos. Estas estructuras están claramente desarrolladas en los animales terrestres, pero no se han detectado en los peces.
Hoy, charla inaugural de la V edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”
Hoy miércoles 8 de enero, a las 16 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, tendrá lugar la charla inaugural de la V edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”, organizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía. Esta charla correrá a cargo de Francesc Palau, profesor del Instituto de Biomedicina de Valencia y director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER).
«Al leer hoy la prensa uno se pregunta si la situación política retratada en la exposición ha cambiado mucho»
ENTREVISTA: Hospitalarios, honestos, espontáneos, pero también impuntuales, perezosos y conformistas. Hombres valientes y conquistadores y mujeres bellas y trabajadoras. Y por supuesto no faltan la peineta, los toros, la pandereta y las castañuelas, la fiesta, la diversión y la alegría. Así veían los extranjeros de los siglos XVIII, XIX y XX nuestro país y así queda reflejado en la exposición “La imagen de España en los viajeros extranjeros”, una muestra virtual del Instituto Cervantes patrocinada por Google y comisariada por el profesor de la UPO Alberto Egea.
La estudiante Hannah Neil, ganadora del “Concurso de Ideas de Marketing Intenacional Alfonso Osuna”
La estudiante Hannah Neil ha resultado ganadora del “Concurso de Ideas de Marketing Intenacional Alfonso Osuna”, convocado por el Centro Universitario Internacional (CUI) de la Universidad Pablo de Olavide en homenaje al profesor de Marketing Internacional del CUI, Alfonso Osuna Osuna, fallecido en agosto de 2013.
La Fundación de Municipios convoca el IX Premio de Ensayo Pablo de Olavide: El Espíritu de la Ilustración
La Fundación de Municipios ha convocado el IX Premio de Ensayo Pablo de Olavide: El Espíritu de la Ilustración, un certamen dirigido a autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. Además, las obras podrán presentarse en español, inglés, francés, alemán e italiano.