La Universidad Pablo de Olavide comunicará las calificaciones de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria el próximo jueves 10 de julio a las 8:00 mediante mensaje SMS al estudiantado que ha realizado los exámenes en su campus desde el pasado martes hasta la jornada de hoy jueves 3 de julio. Las calificaciones obtenidas en las pruebas podrán consultarse también a través de los servicios personales en la web de la Universidad www.upo.es. La revisión de exámenes podrá solicitarse entre el día 11 y el 15 de julio inclusives.
Author: Mila Infante
La UPO comunicará las notas de la PAU extraordinaria el 10 de julio
La Universidad Pablo de Olavide, reconocida por su compromiso con la conciliación corresponsable y el bienestar social La Fundación Vivofácil premia a la UPO por sus iniciativas pioneras que promueven la implicación activa de los hombres en los cuidados
La Universidad Pablo de Olavide ha sido galardonada con el Premio Nacional 2025 a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal y a la Responsabilidad Social, en la categoría dirigida a Universidades, Escuelas de Negocio e Instituciones Educativas y de Investigación. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Vivofácil en la XIX edición de estos galardones, resalta el compromiso de la UPO con la conciliación y su labor destacada en el fomento de la corresponsabilidad.
La primera jornada de la convocatoria extraordinaria de la PAU transcurre sin incidencias en la Universidad Pablo de Olavide Un total de 555 estudiantes de 35 centros educativos de Sevilla y su provincia se examinan en la convocatoria extraordinaria en el campus de la UPO hasta este jueves 3 de julio
El primer día de la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) se ha desarrollado hoy martes sin incidencias en la Universidad Pablo de Olavide, donde se están examinando 555 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de 35 centros educativos de Sevilla y su provincia hasta el jueves 3 de julio.
El grupo de Nanomateriales y Dispositivos para Energía de la UPO, galardonado con el premio internacional de la Royal Society of Chemistry El grupo liderado por el profesor Juan Antonio Anta forma parte del consorcio internacional PISCO, galardonado con el prestigioso Materials Chemistry Horizon Prize 2025: Stephanie L Kwolek Prize 2025 por su innovación en células solares inteligentes
El grupo ‘Nanomateriales y Dispositivos para la Conversión de Energía’ de la Universidad Pablo de Olavide, liderado por el catedrático Juan Antonio Anta, ha sido distinguido como parte del equipo internacional PISCO, galardonado con el Materials Chemistry Horizon Prize: Stephanie L Kwolek Prize 2025, otorgado por la Royal Society of Chemistry (RSC).
La UPO se adhiere a la Declaración de Barcelona sobre la Información Abierta en Investigación
Transcurridos diez años desde la firma de la Declaración de Berlín, la Universidad Pablo de Olavide refuerza su compromiso con la Ciencia Abierta con la adhesión a la Declaración de Barcelona sobre Información Abierta en Investigación.
Más de 500 estudiantes se examinan de la fase extraordinaria de la PAU en el campus de la UPO La fase extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad se desarrollará desde el martes 1 hasta el jueves 3 de julio
Un total de 555 estudiantes, 338 mujeres (61%) y 217 hombres (39%), se examinarán en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) que, en su fase extraordinaria, tendrá lugar entre el 1 y el 3 de julio.
La fase final del Proyecto CoNECT en Sevilla reúne a colectivos urbanos para compartir aprendizajes La Universidad Pablo de Olavide organiza tres sesiones que abordan la resiliencia comunitaria y la transición ecológica
El proyecto europeo CoNECT (Collective Networks for Everyday Community Resilience and Ecological Transition), que durante los últimos cuatro años ha investigado procesos de resiliencia comunitaria en distintas ciudades europeas, celebra esta semana en Sevilla su fase final con iniciativas locales. Coordinado en España por la profesora Marian Pérez Bernal desde la Universidad Pablo de Olavide, el equipo nacional ha centrado su trabajo en experiencias desarrolladas en diferentes barrios de la ciudad.
La Facultad de Derecho distingue a Marina Nieto Ruiz con la mención especial ‘Laudabilis’ El decano César Hornero Méndez entrega la distinción Laudabilis a esta estudiante del Grado en Derecho por la excelencia en su Trabajo Fin de Grado en el segundo cuatrimestre del curso académico 2024-2025
La estudiante Marina Nieto Ruiz del Grado en Derecho ha sido distinguida con mención especial ‘Laudabilis’ en su Trabajo Fin de Grado, un reconocimiento que otorga la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide al estudiantado cuyo dictamen, exposición y trabajo continuo durante el TFG destaca por su excelencia.
Estudiantes de la Clínica Jurídica UPO-OTAN mantienen una reunión de trabajo en la sede del Cuartel General de la OTAN en Bruselas
Estudiantes de la Clínica Jurídica UPO-OTAN de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide han presentado en la sede del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, en la ciudad de Mons (Bélgica), las conclusiones de su informe titulado ‘The Shanghai Cooperation Organisation: What is it? A closer look to Belarus and India’s role in the organization’.
El Aula Abierta de Mayores finaliza el curso 2024/2025 con más de 1200 estudiantes Del total de estudiantes de este curso 220 han finalizado alguno de los ciclos de los que consta este programa universitario
El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido esta semana las ceremonias de graduación del Aula Abierta de Mayores, un programa universitario dirigido a personas de más de 50 años y en el que han participado a lo largo del curso 2024/2025 más de 1.200 estudiantes de 23 municipios de la provincia de Sevilla. Del total de alumnos y alumnas del AAM de este curso, 220 han finalizado sus estudios de «Ciclo Básico» y «Ciclo de Continuidad» en los municipios de Alcalá de Guadaira, Bormujos, La Puebla de Cazalla, Gines, Las Cabezas de San Juan, Tomares, Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación, Castilleja de la Cuesta, Pilas, Salteras, Herrera, Gerena, Lebrija y Santiponce.