El próximo 27 de noviembre la ciencia volverá a ser protagonista para acercarse a la ciudadanía. La Noche Europea de l@s investigador@es (European Researchers’ Night) prepara en toda Andalucía más de 500 actividades promovidas por unos 2.500 investigadores e investigadoras, fundamentalmente con acciones online, debido a una adaptación necesaria frente a la pandemia de la COVID-19. Las circunstancias sanitarias obligan a que, por primera vez, La Noche en Sevilla ofrezca su programación en formato online, de modo que los visitantes podrán disfrutar directamente de buena parte de las actividades en la propia web. No obstante, las cifras de participación hablan por sí solas: casi 80 actividades realizadas de forma virtual por 220 investigadores e investigadoras de Sevilla.
Author: Mila Infante
Dos egresados de la UPO ocupan las primeras posiciones en el ranking de la Sociedad Española de Excelencia Académica
La Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) destaca la trayectoria universitaria de los egresados de la Universidad Pablo de Olavide Abraham García González y Alba María Aragón Morales, quienes ocupan la primera y segunda posición, respectivamente, correspondiente al Grado de Sociología en el ranking nacional elaborado por esta institución.
Nace la primera revista científica especializada en sociología del deporte en lengua española
Con el objetivo de crear un espacio de reflexión y debate en torno al fenómeno deportivo desde la perspectiva de las ciencias sociales, nace la primera revista científica especializada en sociología del deporte en lengua española, fruto de un contrato de colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Un libro recoge juegos y actividades para la mejora de la condición físico-motriz y psíquica en tiempos de Covid-19
El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide Julio Herrador Sánchez, junto a otros colaboradores, ha publicado recientemente el libro ‘Propuestas lúdico-recreativas y retos… en tiempos de pandemia, cuarentena y confinamiento’, una obra práctica que recoge 283 juegos dirigidos a todo tipo de público cuyo fin es el mantenimiento y la mejora de la condición físico-motriz y psíquica de las personas que se encuentran ante la inédita situación causada por la crisis del COVID-19.
La UPO y el Sevilla FC presentan la Cátedra Universidad, Empresa y Deporte
Hoy jueves 29 de octubre ha tenido lugar la presentación oficial de la ‘Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte’, fruto de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y el equipo de fútbol sevillano.
La estudiante de la UPO Blanca Ruiz Cabrero, convocada para formar parte de la selección nacional de rugby 7 femenino
Blanca Ruiz Cabrero, alumna de primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide e integrante del equipo Universitario de Sevilla C.R., también conocido como ‘Las Cocodrilas’, ha sido convocada por el seleccionador nacional de rugby 7 femenino, Pedro de Matías.
Abierto el plazo para solicitar las parcelas disponibles de los huertos ecológicos y sociales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo para solicitar las 10 parcelas disponibles de las 55 que forman parte de los huertos ecológicos y sociales de su campus, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2012 y que desde el año 2013 funciona a pleno rendimiento.
Acto de homenaje a José Luis Gómez-Skarmeta
Hoy martes 27 de octubre, a las 12:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará un acto homenaje al investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) José Luis Gómez-Skarmeta, recientemente fallecido.
Expertos procedentes de 19 universidades internacionales participan en el simposio ‘Covid-19 y Universidad’
La Red Mundial de Universidades Magallánicas (RUMA) celebrará hoy lunes 26 de octubre el Simposio Internacional ‘COVID-19 y Universidad’, un evento online que contará con las intervenciones de expertos procedentes de las universidades ubicadas a lo largo de la travesía de Magallanes/Elcano, quienes valorarán, a través de sus ponencias, el impacto que está teniendo la actual pandemia desde las perspectivas de la salud, considerando además otros aspectos sociales, económicos, educativos, políticos, ambientales o culturales.
La UPO celebra el XIII Simposio de Interculturalidad y Traducción
Hoy lunes 26 de octubre dará comienzo el XIII Simposio de Interculturalidad y Traducción, un encuentro que se celebra anualmente en la Universidad Pablo de Olavide cuyo objetivo es acercar a los alumnos que cursan árabe en la Facultad de Humanidades a las novedades que se produzcan en relación con la traducción e interpretación desde y hacia la lengua árabe, así como los aspectos más importantes de la cultura de esta lengua.